Ir al contenido principal

Crece la venta de viviendas usadas en México.


La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) reportó un incremento de 4 por ciento en la venta de viviendas usadas de enero a septiembre de 2012 en relación con los primeros nueve meses del año previo.
Durante el tercer trimestre de 2012, el número de hipotecas ascendió a 841 mil, un aumento de 23 por ciento. Sin embargo, del total sólo 359 mil correspondió a la venta de viviendas nuevas, que significó una caída de 1.7 por ciento, mientras que las restantes 482 mil estuvieron relacionadas con la venta de viviendas usadas, un crecimiento de 4 por ciento.
La institución indicó que la caída en las ventas de viviendas nuevas se debió a las regulaciones del sector, que están enfocadas hacia viviendas verticales y sustentables.
De acuerdo con el analista de Acciones y Valores Banamex, Dan McGoey, esta situación refleja los desafíos que enfrentan las constructoras para generar crecimiento de ventas y flujo de efectivo en 2012 a medida que se adaptan a los nuevos programas.
La Conavi indicó que sus procesos y programas de originación de hipotecas están atravesando una fase de “curva de aprendizaje”, y mostró su intención de mejorar su alcance para aumentar la participación de las constructoras y posibles clientes.
En la presente administración federal se otorgaron 6.9 millones de hipotecas con un valor de 1.6 billones de pesos, lo cual representó aumentos de 80% y 70% respectivamente frente al anterior gobierno.
La institución federal que otorga subsidios para la compra o el mejoramiento de viviendas indicó que continuará dando prioridad a la implementación de sus programas de sustentabilidad.
Destacó varias iniciativas que ha presentado para apoyar la demanda y ayudar a la recuperación del capital del trabajo por las constructoras, incluyendo pagos parciales durante la construcción y la posibilidad de que los compradores de viviendas puedan solicitar al Infonavit más de una hipoteca.
La Conavi espera una aceleración de las ventas de viviendas nuevas en 2013, “a medida que se reducen las curvas de aprendizaje y las constructoras ajustan su distribución de viviendas”, señaló el experto de Banamex.
El organismo federal añadió que ha estado colaborando con el equipo del presidente electo Enrique Peña Nieto para asegurar una transición fluida en la ejecución de los actuales programas de originación de hipotecas y para mantener su enfoque en las viviendas verticales y sustentables.
La Conavi indicó que su presupuesto fiscal para 2013 sería aproximadamente el mismo que el de 2012, de unos 10 mil 406 millones de pesos, y que cualquier diferencia operativa sería de estilo y no de fondo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Enlista “Forbes” a los 15 empresarios más ricos de México.

La revista Forbes presenta en su edición de este viernes una lista de los 35 mexicanos más ricos encabezada por el empresario Carlos Slim Helú y seguida de los empresarios mineros Alberto Baillères y Germán Larrea. Carlos Slim, quien se mantiene por cuarto año consecutivo como el hombre más poderoso económicamente del mundo, tiene una fortuna de 73 mil millones de dólares, según la publicación. Le siguen Alberto Baillères González, con 18 mil 200 millones de dólares, y Germán Larrea Mota Velasco, con 16 mil 700 millones. Con una fortuna menor a 10 mil millones de dólares se encuentran:   -Ricardo Salinas Pliego, con 9.9 mil millones -Jerónimo Arango, 4 mil millones -María Asunción Aramburuzabala, 5 mil millones -Emilio Azcárraga Jean, 2.5 mil millones -Carlos Hank Rhon, 1.9 mil millones -Roberto Hernández Ramírez, 1.8 mil millones -Alfredo Harp Helú, 1.5 mil millones -Max Michel Suberville, 1.4 mil millones de dólares. La nueva cara del listado es la viuda de Eugenio Gar...

El dueño de Lala presidirá a Aeroméxico.

Un grupo de empresarios mexicanos encabezado por Eduardo Tricio Haro, de Grupo Lala, adquirió en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) un paquete accionario representativo de 20.19% del capital de la compañía, reveló este martes Aeroméxico en un comunicado enviado a la BMV. Dado que la acción se adquirió a un precio de 16.50 pesos, se trata de una operación con un valor de 2,390 millones de pesos (mdp) o su equivalente aproximadamente a 188 millones de dólares (mdd). La mayor parte del paquete, acciones representativas del 18.53% del capital del grupo, fue vendido por una sociedad afiliada a Banamex, institución que ahora conservará 17.91% de Aeroméxico. "Con esta operación ese grupo incrementa su participación en la aerolínea, en la cual invirtió desde 2007. En virtud de esta operación, el señor Eduardo Tricio Haro es el único miembro del Consejo que es propietario de más de 10% de las acciones", detalla la compañía que dirige Andrés Conesa. Con esta operación Tricio Haro j...

Nivea construirá su segunda planta en México

La nueva fábrica de la alemana Beiersdorf iniciará operaciones en 2014, se ubicará en Silao y representará una inversión de 130 millones de dólares. La empresa alemana  Beiersdorf  (BDF), fabricante de la crema Nivea, anunciará hoy la colocación de la primera piedra de su segunda planta en México, la cual se construirá en Silao, Guanajuato y representará una inversión de 130 millones de dólares. La nueva planta producirá cremas, lociones para ducha, barras protectoras de labios de las marcas  Nivea ,  Eucerin  y  Labello , dará empleo a 550 personas y contará con un Centro de Investigación y Desarrollo de productos para el cuidado de la piel, el primero en América que experimentará con piel artificial para evitar las pruebas de productos en humanos. La firma alemana espera triplicar su capacidad de producción, ya que las nuevas instalaciones podrán producir hasta 280 millones de piezas, de las cuales la mitad se exportará a Norte y Cen...