Ir al contenido principal

¿Qué tiene Oracle para las pymes?



Oracle, no nos engañemos, es un referente mundial para el mundo de las tecnologías, y sobre todo, en las tecnologías para empresas. Por ese motivo: ¿qué tiene Oracle para las pymes? Acaba de tener lugar el Oracle Open World 2012 y en resumidas cuentas: han hecho hincapié en su intención de apostar fuerte por España, donde actualmente trabajan 1.400 personas.

Muy centrados en las últimas tendencias: dispositivos móviles, el Big Data y el Cloud Computing, donde vemos algunos de los principales focos de la compañía. Ene esta presentación se ha marcado muy claramente la intención es estar más cerca de los clientes y de los partners por ese motivo, más del 20% de la plantilla ha sido promocionada, optando así por el talento interno.
¿Esperamos a Oracle en la pyme?

Estamos ante unos movimientos de estas multinacionales muy marcados. Por ejemplo, Oracle está haciendo ver importantes avances en sistemas integrados, con una tecnología optimizada para integrarse en las necesidades de los clientes. Además, ha dado el paso del SaaS y el PaaS (platform as a service) al IaaS (infraestructure as a service), llegando al nivel más básico de servicios. Cosa que antes no tenía.

Evidentemente, el mercado del Cloud no lo han dejado escapar. Han apostado tanto de nube pública, como privada e híbrida. Oracle también ha anunciado la actualización de su sistema operativo en la nube, Solaris 11.1. Este sistema operativo estará muy cerca de las pymes para poder crear tanto su propio espacio como adaptar nuestras necesidades a los recursos.

Algún detalle de los chicos de Oracle que debo destacar es la idea de: “infraestructura como servicio”. ¿Por qué esta idea? Las empresas en general, y sobre todo las pymes tienen unas necesidades muy dispares; dependen mucho del momento, de la oferta y sobre todo: de la necesidad. Por eso deben hacer funcionar en la nube cierto tipo de aplicaciones propias o aquellos servicios “premiere”. De esta forma podemos hacer convivir necesidades e infraestructura de una manera más ajustada.

Esto lo podemos conseguir apostando por la infraestructura de Oracle, formada por: las tecnologías de Exadata, Exalogic, y servidores SuperCluster que funcionan en una red Infiniband, lo que la hace enormemente fiable, escalable y segura, llegándose a comparar incluso, según mostraba una de las diapositivas de Elllison, con Amazon (AWS).
Conclusión
Siempre ha sido muy poderosa Oracle, y ha contado con grandes soluciones. Es cierto que desde hace algún tiempo no vemos mucho de sus esfuerzos porque quizás estaba centrada en otros mercado. Ahora, España es un país barato y sus ingenieros cobran menos que en Londres o París; es posible que por ese motivo apuesten por nosotros. Ya lo decía mi padre: “no hay mal que por bien no venga”.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Enlista “Forbes” a los 15 empresarios más ricos de México.

La revista Forbes presenta en su edición de este viernes una lista de los 35 mexicanos más ricos encabezada por el empresario Carlos Slim Helú y seguida de los empresarios mineros Alberto Baillères y Germán Larrea. Carlos Slim, quien se mantiene por cuarto año consecutivo como el hombre más poderoso económicamente del mundo, tiene una fortuna de 73 mil millones de dólares, según la publicación. Le siguen Alberto Baillères González, con 18 mil 200 millones de dólares, y Germán Larrea Mota Velasco, con 16 mil 700 millones. Con una fortuna menor a 10 mil millones de dólares se encuentran:   -Ricardo Salinas Pliego, con 9.9 mil millones -Jerónimo Arango, 4 mil millones -María Asunción Aramburuzabala, 5 mil millones -Emilio Azcárraga Jean, 2.5 mil millones -Carlos Hank Rhon, 1.9 mil millones -Roberto Hernández Ramírez, 1.8 mil millones -Alfredo Harp Helú, 1.5 mil millones -Max Michel Suberville, 1.4 mil millones de dólares. La nueva cara del listado es la viuda de Eugenio Gar...

El dueño de Lala presidirá a Aeroméxico.

Un grupo de empresarios mexicanos encabezado por Eduardo Tricio Haro, de Grupo Lala, adquirió en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) un paquete accionario representativo de 20.19% del capital de la compañía, reveló este martes Aeroméxico en un comunicado enviado a la BMV. Dado que la acción se adquirió a un precio de 16.50 pesos, se trata de una operación con un valor de 2,390 millones de pesos (mdp) o su equivalente aproximadamente a 188 millones de dólares (mdd). La mayor parte del paquete, acciones representativas del 18.53% del capital del grupo, fue vendido por una sociedad afiliada a Banamex, institución que ahora conservará 17.91% de Aeroméxico. "Con esta operación ese grupo incrementa su participación en la aerolínea, en la cual invirtió desde 2007. En virtud de esta operación, el señor Eduardo Tricio Haro es el único miembro del Consejo que es propietario de más de 10% de las acciones", detalla la compañía que dirige Andrés Conesa. Con esta operación Tricio Haro j...

Nivea construirá su segunda planta en México

La nueva fábrica de la alemana Beiersdorf iniciará operaciones en 2014, se ubicará en Silao y representará una inversión de 130 millones de dólares. La empresa alemana  Beiersdorf  (BDF), fabricante de la crema Nivea, anunciará hoy la colocación de la primera piedra de su segunda planta en México, la cual se construirá en Silao, Guanajuato y representará una inversión de 130 millones de dólares. La nueva planta producirá cremas, lociones para ducha, barras protectoras de labios de las marcas  Nivea ,  Eucerin  y  Labello , dará empleo a 550 personas y contará con un Centro de Investigación y Desarrollo de productos para el cuidado de la piel, el primero en América que experimentará con piel artificial para evitar las pruebas de productos en humanos. La firma alemana espera triplicar su capacidad de producción, ya que las nuevas instalaciones podrán producir hasta 280 millones de piezas, de las cuales la mitad se exportará a Norte y Cen...