Ir al contenido principal

Starbucks planea invertir 110 mdd en Mexico y Argentina.


Alsea invertirá más de 110 millones de dólares para el desarrollo de Starbucks en México y Argentina, con lo cual espera abrir 220 unidades en los próximos cuatro años en ambas naciones, dijo este lunes Fabián Gosselin, director general de la compañía.

El ejecutivo indicó que durante 2011 las ventas de Starbucks en ambos mercados representaron el 28% de las ventas totales de la compañía que también opera marcas como Burger King, Chili's y Domino's Pizza.

El plan de expansión de los próximos cuatro años permitirá a la marca de la sirena generar cerca de 3,700 empleos adicionales, dijo Gosselin.

A 10 años de su llegada a México, Starbucks se ha convertido en la segunda cadena de cafeterías más grande del país en número de establecimientos y la primera en términos de ingresos con una participación de mercado del 35%, revelan datos del informe anual 2011 de Alsea.

“Hoy estamos festejando 10 años de haber llegado a México, la relación con nuestro socio Alsea ha superado las expectativas. Muchas compañías estaban interesadas en desarrollar Starbucks en México; sin embargo, vimos que Alsea estaba alineada a los valores que nosotros tenemos”, explicó Howard Schultz, director general de Starbucks International

Sus productos se enfocan hacia un público perteneciente a niveles socioeconómicos A, B y C y son principalmente jóvenes universitarios y ejecutivos cuyo rango de edad oscilo entre los 14 y 40 años.

Abre tienda ecológica

Alsea abrió este lunes su primera tienda Green Starbucks en el Bosque de Chapultepec, evento en el que estuvo presente Howard Schultz, quien está en México con motivo de la celebración del décimo aniversario de la empresa.



"Hoy estamos cumpliendo 10 años y lo estamos festejando con la apertura de la tienda Green Starbucks en el bosque de Chapultepec, se trata de una unidad vanguardista y la primera en obtener el certificado LEED, donde su construcción es congruente con el medio ambiente", señaló Federico Tejado, director general de Starbucks.

La apertura de la tienda fue posible con la colaboración de la Secretaría del Medio Ambiente del Distrito Federal, el Bosque de Chapultepec, el Fideicomiso ProBosque de Chapultepec y la delegación Miguel Hidalgo.

La unidad tiene como objetivo de corto plazo certificarse bajo el esquema "Volumen Build", y con ello se convertirá en el primer establecimiento de Alsea en México en adquirir dicha certificación.

Con esta apertura, Alsea llega a 360 cafeterías en 49 ciudades de la República Mexicana. " Starbucks ha contribuido a cambiar la cultura del consumo de café en México, la demanda de café pasó de 0.5 kilos en 2002 a 1.7 kilos a la fecha. En las 360 tiendas Starbucks que hay en México se han invertido alrededor de 2,000 millones de pesos", detalló el director general de Alsea.

Starbucks señala que desde 2001 ha trabajado de cerca con el Consejo de Edificios Verdes de Estados Unidos (U.S. Green Building Council) para desarrollar sistemas de certificación para distintos proyectos.

En 2008, la empresa fue uno de los miembros fundadores de un grupo organizado por el Consejo para probar sistemas de proyectos de ventas y programas "volumen build", que permiten utilizar estrategias pre-certificadas para múltiples proyectos.

Alsea es el operador de restaurantes más grande de América Latina, de marcas líderes a nivel global dentro de los segmentos de comida rápida, cafeterías y comida casual, cuentqa con un portafolio diversificados con marcas como Domino's Pizza, Starbucks, Burger King, Chili's, PF Chang's e Italianni's. La empresa opera 1,388 unidades en México, Argentina, Chile y Colombia.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Enlista “Forbes” a los 15 empresarios más ricos de México.

La revista Forbes presenta en su edición de este viernes una lista de los 35 mexicanos más ricos encabezada por el empresario Carlos Slim Helú y seguida de los empresarios mineros Alberto Baillères y Germán Larrea. Carlos Slim, quien se mantiene por cuarto año consecutivo como el hombre más poderoso económicamente del mundo, tiene una fortuna de 73 mil millones de dólares, según la publicación. Le siguen Alberto Baillères González, con 18 mil 200 millones de dólares, y Germán Larrea Mota Velasco, con 16 mil 700 millones. Con una fortuna menor a 10 mil millones de dólares se encuentran:   -Ricardo Salinas Pliego, con 9.9 mil millones -Jerónimo Arango, 4 mil millones -María Asunción Aramburuzabala, 5 mil millones -Emilio Azcárraga Jean, 2.5 mil millones -Carlos Hank Rhon, 1.9 mil millones -Roberto Hernández Ramírez, 1.8 mil millones -Alfredo Harp Helú, 1.5 mil millones -Max Michel Suberville, 1.4 mil millones de dólares. La nueva cara del listado es la viuda de Eugenio Gar...

El dueño de Lala presidirá a Aeroméxico.

Un grupo de empresarios mexicanos encabezado por Eduardo Tricio Haro, de Grupo Lala, adquirió en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) un paquete accionario representativo de 20.19% del capital de la compañía, reveló este martes Aeroméxico en un comunicado enviado a la BMV. Dado que la acción se adquirió a un precio de 16.50 pesos, se trata de una operación con un valor de 2,390 millones de pesos (mdp) o su equivalente aproximadamente a 188 millones de dólares (mdd). La mayor parte del paquete, acciones representativas del 18.53% del capital del grupo, fue vendido por una sociedad afiliada a Banamex, institución que ahora conservará 17.91% de Aeroméxico. "Con esta operación ese grupo incrementa su participación en la aerolínea, en la cual invirtió desde 2007. En virtud de esta operación, el señor Eduardo Tricio Haro es el único miembro del Consejo que es propietario de más de 10% de las acciones", detalla la compañía que dirige Andrés Conesa. Con esta operación Tricio Haro j...

Nivea construirá su segunda planta en México

La nueva fábrica de la alemana Beiersdorf iniciará operaciones en 2014, se ubicará en Silao y representará una inversión de 130 millones de dólares. La empresa alemana  Beiersdorf  (BDF), fabricante de la crema Nivea, anunciará hoy la colocación de la primera piedra de su segunda planta en México, la cual se construirá en Silao, Guanajuato y representará una inversión de 130 millones de dólares. La nueva planta producirá cremas, lociones para ducha, barras protectoras de labios de las marcas  Nivea ,  Eucerin  y  Labello , dará empleo a 550 personas y contará con un Centro de Investigación y Desarrollo de productos para el cuidado de la piel, el primero en América que experimentará con piel artificial para evitar las pruebas de productos en humanos. La firma alemana espera triplicar su capacidad de producción, ya que las nuevas instalaciones podrán producir hasta 280 millones de piezas, de las cuales la mitad se exportará a Norte y Cen...