Ir al contenido principal

Walmart cerca de tener 1,000 ‘tienditas’



Walmart alcanzará las 1,000 tiendas de formatos pequeños en México al finalizar el cuarto trimestre de 2012 como parte de su programa anual de expansión, reveló este miércoles el vicepresidente de Finanzas de la empresa, Rafael Matute Labrador, en conferencia telefónica.

Al concluir septiembre la compañía tenía en el país 245 tiendas del formato Mi Bodega y 688 Bodegas Express (para un total de 933), que en ambos casos compiten con las llamadas "tiendas de la esquina" e incluso con las de conveniencia como Oxxo de Femsa o Extra de Grupo Modelo.

"Esta meta está en línea con la estrategia de la compañía de llegar a nuevos mercados a través de unidades más pequeñas cuyos requerimientos de inversión son menores que con las tiendas grandes", explicó la analista de Monex Casa de Bolsa, Paola Sotelo.

Por la escala que está alcanzando esta división de negocio, en el 2013 podría tener una contribución relevante en las ventas de la empresa en México, agregó.

El responsable de las Finanzas del grupo comercial más grande en México reveló que han ajustado ligeramente a la baja su expansión en piso de ventas para todo el 2012 de un 8% a 7.7%. Esta última cifra se compone de un crecimiento de 8% en México y 5% en América Central (los planes anteriores consideraban aumentos de 8% y 9%, respectivamente).

En América Central (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, y Nicaragua), la empresa sigue trabajando en la conversión de formatos e integración de sistemas. En lo que va del 2012 Walmart de México y Centroamérica ha inaugurado 162 nuevas unidades, incluyendo 49 del tercer trimestre. En los últimos 12 meses, añadió medio millón de metros cuadrados a su piso de ventas, es decir una expansión de 9.2%.

Conforme a lo anticipado por los analistas, el grupo reportóresultados positivos del tercer trimestre de 2012 al mostrar crecimientos de 16% en la utilidad operativa, 15% en el flujo de operación (EBITDA por sus siglas en inglés) y 11% en su utilidad neta, resultando prácticamente en línea con la encuesta de CNNExpansión, elaborada con los pronósticos de nueve casas de bolsa.

Walmart de México y Centroamérica (la empresa número 3 de ‘Las 500' de Expansión) opera en el sector comercio en seis países: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México y Nicaragua.
Cuenta con una variedad de formatos que incluye tiendas de descuento (Bodega Aurrera Express, Despensas Familiares y Pali), supermercados (Superama, Paiz, Despensa de Don Juan, La Unión y Mas x Menos), bodegas (Bodega Aurrera, Mi Bodega Aurrera y Maxi Bodega), hipermercados (Walmart), clubes de precios con membresías (Sam's Club y ClubCo), tiendas de ropa (Suburbia) y restaurantes (Vips, El Portón y Ragazzi), que a la fecha suman más de 2,868 unidades.

vía: ( cnnexpansion.com )


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Enlista “Forbes” a los 15 empresarios más ricos de México.

La revista Forbes presenta en su edición de este viernes una lista de los 35 mexicanos más ricos encabezada por el empresario Carlos Slim Helú y seguida de los empresarios mineros Alberto Baillères y Germán Larrea. Carlos Slim, quien se mantiene por cuarto año consecutivo como el hombre más poderoso económicamente del mundo, tiene una fortuna de 73 mil millones de dólares, según la publicación. Le siguen Alberto Baillères González, con 18 mil 200 millones de dólares, y Germán Larrea Mota Velasco, con 16 mil 700 millones. Con una fortuna menor a 10 mil millones de dólares se encuentran:   -Ricardo Salinas Pliego, con 9.9 mil millones -Jerónimo Arango, 4 mil millones -María Asunción Aramburuzabala, 5 mil millones -Emilio Azcárraga Jean, 2.5 mil millones -Carlos Hank Rhon, 1.9 mil millones -Roberto Hernández Ramírez, 1.8 mil millones -Alfredo Harp Helú, 1.5 mil millones -Max Michel Suberville, 1.4 mil millones de dólares. La nueva cara del listado es la viuda de Eugenio Gar...

El dueño de Lala presidirá a Aeroméxico.

Un grupo de empresarios mexicanos encabezado por Eduardo Tricio Haro, de Grupo Lala, adquirió en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) un paquete accionario representativo de 20.19% del capital de la compañía, reveló este martes Aeroméxico en un comunicado enviado a la BMV. Dado que la acción se adquirió a un precio de 16.50 pesos, se trata de una operación con un valor de 2,390 millones de pesos (mdp) o su equivalente aproximadamente a 188 millones de dólares (mdd). La mayor parte del paquete, acciones representativas del 18.53% del capital del grupo, fue vendido por una sociedad afiliada a Banamex, institución que ahora conservará 17.91% de Aeroméxico. "Con esta operación ese grupo incrementa su participación en la aerolínea, en la cual invirtió desde 2007. En virtud de esta operación, el señor Eduardo Tricio Haro es el único miembro del Consejo que es propietario de más de 10% de las acciones", detalla la compañía que dirige Andrés Conesa. Con esta operación Tricio Haro j...

Nivea construirá su segunda planta en México

La nueva fábrica de la alemana Beiersdorf iniciará operaciones en 2014, se ubicará en Silao y representará una inversión de 130 millones de dólares. La empresa alemana  Beiersdorf  (BDF), fabricante de la crema Nivea, anunciará hoy la colocación de la primera piedra de su segunda planta en México, la cual se construirá en Silao, Guanajuato y representará una inversión de 130 millones de dólares. La nueva planta producirá cremas, lociones para ducha, barras protectoras de labios de las marcas  Nivea ,  Eucerin  y  Labello , dará empleo a 550 personas y contará con un Centro de Investigación y Desarrollo de productos para el cuidado de la piel, el primero en América que experimentará con piel artificial para evitar las pruebas de productos en humanos. La firma alemana espera triplicar su capacidad de producción, ya que las nuevas instalaciones podrán producir hasta 280 millones de piezas, de las cuales la mitad se exportará a Norte y Cen...