Ir al contenido principal

Bernanke ve problemas en el mercado inmobiliario.


El mercado inmobiliario de Estados Unidos ha mejorado, pero todavía "está lejos de salir de las dificultades", dijo el presidente de la Reserva Federal (Fed), Ben Bernanke, señalando que los estándares crediticios demasiado estrictos son parte del problema.

La Fed, que ha puesto el foco en los bonos hipotecarios durante la última ronda de compra de activos, seguirá haciendo lo que pueda para apoyar al mercado inmobiliario, agregó.

Una burbuja en el mercado inmobiliario de Estados Unidos desató la crisis financiera del 2007 al 2009 y una brutal recesión que continúa pesando sobre la economía mundial. Datos de los últimos meses, sin embargo, han mostrado que el sector se está reanimando.

"Aunque hay buenas razones para estar entusiasmados por la reciente dirección del mercado inmobiliario, no deberíamos estar satisfechos con el avance que hemos visto hasta ahora", dijo Bernanke en declaraciones preparadas para un evento.

El presidente de la Fed destacó que los estándares más duros para dar crédito eran una respuesta apropiada para los máximos de los precios de las casas y la crisis que siguió.

"Sin embargo, en este punto es posible que el péndulo haya ido muy lejos y que ahora condiciones de préstamo sumamente estrictas estén evitando que prestatarios que merecen el crédito adquieran casas, lo que por lo tanto desacelera la recuperación del sector de vivienda e impide el repunte económico", aseveró.

Previamente este año, la Fed sugirió que otras autoridades en Washington estaban considerando pasos para liberar créditos e impulsar al sector de bienes raíces.

Pero críticos en el Capitolio dijeron que el banco central debería mantenerse apegado a la formulación de políticas monetarias.

En su discurso, Bernanke evitó hablar sobre medidas de política que podrían tomarse y detalló iniciativas oficiales que ya están siendo aplicadas.

Los precios de las viviendas han subido en todo el país este año y también hay señales positivas en la confianza sobre inversión residencial, las ventas, la demanda y la construcción.

El sector inmobiliario habitualmente brinda fuertes señales sobre la salida de una recesión de la economía estadounidense, pero las enormes pérdidas de activos han rezagado al mercado esta vez.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Enlista “Forbes” a los 15 empresarios más ricos de México.

La revista Forbes presenta en su edición de este viernes una lista de los 35 mexicanos más ricos encabezada por el empresario Carlos Slim Helú y seguida de los empresarios mineros Alberto Baillères y Germán Larrea. Carlos Slim, quien se mantiene por cuarto año consecutivo como el hombre más poderoso económicamente del mundo, tiene una fortuna de 73 mil millones de dólares, según la publicación. Le siguen Alberto Baillères González, con 18 mil 200 millones de dólares, y Germán Larrea Mota Velasco, con 16 mil 700 millones. Con una fortuna menor a 10 mil millones de dólares se encuentran:   -Ricardo Salinas Pliego, con 9.9 mil millones -Jerónimo Arango, 4 mil millones -María Asunción Aramburuzabala, 5 mil millones -Emilio Azcárraga Jean, 2.5 mil millones -Carlos Hank Rhon, 1.9 mil millones -Roberto Hernández Ramírez, 1.8 mil millones -Alfredo Harp Helú, 1.5 mil millones -Max Michel Suberville, 1.4 mil millones de dólares. La nueva cara del listado es la viuda de Eugenio Gar...

El dueño de Lala presidirá a Aeroméxico.

Un grupo de empresarios mexicanos encabezado por Eduardo Tricio Haro, de Grupo Lala, adquirió en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) un paquete accionario representativo de 20.19% del capital de la compañía, reveló este martes Aeroméxico en un comunicado enviado a la BMV. Dado que la acción se adquirió a un precio de 16.50 pesos, se trata de una operación con un valor de 2,390 millones de pesos (mdp) o su equivalente aproximadamente a 188 millones de dólares (mdd). La mayor parte del paquete, acciones representativas del 18.53% del capital del grupo, fue vendido por una sociedad afiliada a Banamex, institución que ahora conservará 17.91% de Aeroméxico. "Con esta operación ese grupo incrementa su participación en la aerolínea, en la cual invirtió desde 2007. En virtud de esta operación, el señor Eduardo Tricio Haro es el único miembro del Consejo que es propietario de más de 10% de las acciones", detalla la compañía que dirige Andrés Conesa. Con esta operación Tricio Haro j...

Nivea construirá su segunda planta en México

La nueva fábrica de la alemana Beiersdorf iniciará operaciones en 2014, se ubicará en Silao y representará una inversión de 130 millones de dólares. La empresa alemana  Beiersdorf  (BDF), fabricante de la crema Nivea, anunciará hoy la colocación de la primera piedra de su segunda planta en México, la cual se construirá en Silao, Guanajuato y representará una inversión de 130 millones de dólares. La nueva planta producirá cremas, lociones para ducha, barras protectoras de labios de las marcas  Nivea ,  Eucerin  y  Labello , dará empleo a 550 personas y contará con un Centro de Investigación y Desarrollo de productos para el cuidado de la piel, el primero en América que experimentará con piel artificial para evitar las pruebas de productos en humanos. La firma alemana espera triplicar su capacidad de producción, ya que las nuevas instalaciones podrán producir hasta 280 millones de piezas, de las cuales la mitad se exportará a Norte y Cen...