Ir al contenido principal

Crece 30 por ciento utilidad neta de Banamex.

En lo que va del 2012, la utilidad neta del Grupo Financiero Banamex alcanzó los 13,707 millones de pesos, un incremento de 30 por ciento en relación con igual lapso del año pasado, informó la institución.

El Grupo Financiero Banamex logró una utilidad neta de 4,169 millones de pesos al tercer trimestre de 2012, que representó 18.7 por ciento mayor a la del mismo periodo del 2011.

De acuerdo con Banamex, estos logros están sustentados en mayores ingresos por margen financiero, derivados de mayores volúmenes de negocio y por menores costos de fondeo; ingresos por mercados positivos, reflejo de mejores condiciones en los mercados financieros durante 2012.

Además del incremento en los ingresos por comisiones, derivado de mayores operaciones y transacciones con clientes; y por el incremento en gastos de administración y promoción, derivado de mayores inversiones en tecnología e infraestructura, como Transfer, Contactless y Barared, indicó.

Resultados del tercer trimestre de 2012

En el tercer trimestre del año, la cartera de crédito de Banamex alcanzó los 417 mil millones de pesos, con un aumento anual del 13.8 por ciento, uno de los crecimientos más importantes de entre los principales bancos en México y superior al promedio de la industria.

El crédito al consumo creció 22.2 por ciento anualmente, debido al crecimiento en los segmentos de tarjetas de crédito y préstamos personales.

La cartera de crédito se ubicó en más de 75 mil millones de pesos en tarjetas de crédito, con un crecimiento anual de 14.1 por ciento. En los últimos 12 meses, emitió más de 1.8 millones de nuevas tarjetas de crédito, un aumento de 17.5 por ciento contra el año pasado. La facturación de tarjetas en negocios afiliados subió en 23.2 por ciento.

En créditos personales y de nómina, Banamex registró un incremento del 43.1 por ciento en el año.

Respecto a créditos hipotecarios, presentó un crecimiento de 16.1 por ciento; la cartera comercial aumentó 6.7 por ciento en el año; y el crédito directo otorgado a empresas del sector privado creció 5.0 por ciento, destacó el crecimiento interanual del crédito a empresas medianas y pequeñas, con 13.1 por ciento.

En los mercados nacionales e internacionales de deuda y capital, mantuvo el primer lugar con un monto de 372 miles de millones de pesos durante los primeros nueve meses del 2012 en emisiones donde fungió como líder o co-lider.

La captación integral de Banamex llegó a los 1,385 miles de millones de pesos y los depósitos vista alcanzaron los 368 mil millones de pesos. Destacó el incremento en el saldo de vista de personas físicas con 16.1 por ciento.

Banamex mantuvo el liderazgo en recursos administrados a través de fondos de inversión, sus activos por 369 mil millones de pesos presentaron un crecimiento anual de 22.7 por ciento, mayor al promedio del sector.

Afore Banamex mantuvo activos por más de 320 mil millones de pesos, registró un crecimiento anual de 26.8 por ciento y una base de ocho millones de trabajadores afiliados.

El capital contable de Banamex alcanzó 165 mil millones de pesos, el mayor de la industria financiera y de cualquier empresa del sector privado en México.

El índice de capital neto de Banamex se ubicó en 16.3 por ciento. El índice de capital fundamental -el estándar más estricto de fortaleza financiera- se ubica en 16.1 por ciento, el más alto entre los principales bancos que operan en México.

En materia de calidad de activos, el índice de cartera vencida de Banamex es de 1.8 por ciento y la cobertura de reservas a cartera vencida fue de 253 por ciento al tercer trimestre de 2012.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Enlista “Forbes” a los 15 empresarios más ricos de México.

La revista Forbes presenta en su edición de este viernes una lista de los 35 mexicanos más ricos encabezada por el empresario Carlos Slim Helú y seguida de los empresarios mineros Alberto Baillères y Germán Larrea. Carlos Slim, quien se mantiene por cuarto año consecutivo como el hombre más poderoso económicamente del mundo, tiene una fortuna de 73 mil millones de dólares, según la publicación. Le siguen Alberto Baillères González, con 18 mil 200 millones de dólares, y Germán Larrea Mota Velasco, con 16 mil 700 millones. Con una fortuna menor a 10 mil millones de dólares se encuentran:   -Ricardo Salinas Pliego, con 9.9 mil millones -Jerónimo Arango, 4 mil millones -María Asunción Aramburuzabala, 5 mil millones -Emilio Azcárraga Jean, 2.5 mil millones -Carlos Hank Rhon, 1.9 mil millones -Roberto Hernández Ramírez, 1.8 mil millones -Alfredo Harp Helú, 1.5 mil millones -Max Michel Suberville, 1.4 mil millones de dólares. La nueva cara del listado es la viuda de Eugenio Gar...

El dueño de Lala presidirá a Aeroméxico.

Un grupo de empresarios mexicanos encabezado por Eduardo Tricio Haro, de Grupo Lala, adquirió en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) un paquete accionario representativo de 20.19% del capital de la compañía, reveló este martes Aeroméxico en un comunicado enviado a la BMV. Dado que la acción se adquirió a un precio de 16.50 pesos, se trata de una operación con un valor de 2,390 millones de pesos (mdp) o su equivalente aproximadamente a 188 millones de dólares (mdd). La mayor parte del paquete, acciones representativas del 18.53% del capital del grupo, fue vendido por una sociedad afiliada a Banamex, institución que ahora conservará 17.91% de Aeroméxico. "Con esta operación ese grupo incrementa su participación en la aerolínea, en la cual invirtió desde 2007. En virtud de esta operación, el señor Eduardo Tricio Haro es el único miembro del Consejo que es propietario de más de 10% de las acciones", detalla la compañía que dirige Andrés Conesa. Con esta operación Tricio Haro j...

Nivea construirá su segunda planta en México

La nueva fábrica de la alemana Beiersdorf iniciará operaciones en 2014, se ubicará en Silao y representará una inversión de 130 millones de dólares. La empresa alemana  Beiersdorf  (BDF), fabricante de la crema Nivea, anunciará hoy la colocación de la primera piedra de su segunda planta en México, la cual se construirá en Silao, Guanajuato y representará una inversión de 130 millones de dólares. La nueva planta producirá cremas, lociones para ducha, barras protectoras de labios de las marcas  Nivea ,  Eucerin  y  Labello , dará empleo a 550 personas y contará con un Centro de Investigación y Desarrollo de productos para el cuidado de la piel, el primero en América que experimentará con piel artificial para evitar las pruebas de productos en humanos. La firma alemana espera triplicar su capacidad de producción, ya que las nuevas instalaciones podrán producir hasta 280 millones de piezas, de las cuales la mitad se exportará a Norte y Cen...