Ir al contenido principal

Pemex invertirá 1,000 md en aprovechamiento de gas.


Pemex anunció una inversión adicional en los próximos dos años por mil millones de dólares para complementar el manejo y aprovechamiento de gas en la región marina noreste.
Al recibir Pemex Exploración y Producción (PEP) del Comité Directivo del Global Gas Flaring Reduction del Banco Mundial (GGFR) un reconocimiento a, por haber reducido la quema de gas en el Activo de Producción Cantarell, el cual fue considerado como un caso de éxito en la industria petrolera mundial.
Ante representantes de gobiernos, organismos internacionales y diversas empresas petroleras, el subdirector de la Región Marina Noreste, José Serrano Lozano dio a conocer las acciones realizadas en los últimos años en el Activo Cantarell, para alcanzar, el pasado mes de julio, un aprovechamiento de gas de 97 por ciento.
Resaltó que la quema de gas asociado en dicho activo disminuyó considerablemente de 2008 a 2011, al poner en marcha el proyecto de reinyección de gas amargo al yacimiento.
Con lo anterior, en los últimos tres años la reducción de emisiones de contaminantes y de gases de invernadero pasó de 13.6 a 2.1 billones de metros cúbicos (bcm), lo que permitió a PEMEX mitigar impactos ambientales.
Como parte del Plan Rector de Aprovechamiento de Gas en el Activo de Producción Cantarell, Pemex ha invertido más de mil 600 millones de dólares en infraestructura, en los últimos seis años.
Dichos recursos económicos se destinaron fundamentalmente a la instalación de compresores, segregación de corrientes y una mayor capacidad de endulzamiento e inyección de gas al yacimiento.
Como resultado de estas acciones, el aprovechamiento de gas pasó de 69 por ciento en 2008 a 97 por ciento en el presente año.
Así, con el propósito de dar continuidad a este esfuerzo, PEP invertirá mil millones de dólares adicionales durante el periodo 2013-2014, a fin de complementar el Proyecto Integral para el Manejo y Aprovechamiento de Gas en la Región Marina Noreste, con lo que se espera llegar a una tasa de 99 por ciento.
Es importante mencionar que con las actividades realizadas fue posible mantener el programa de producción de crudo y, de esta manera, cumplir con las metas establecidas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Enlista “Forbes” a los 15 empresarios más ricos de México.

La revista Forbes presenta en su edición de este viernes una lista de los 35 mexicanos más ricos encabezada por el empresario Carlos Slim Helú y seguida de los empresarios mineros Alberto Baillères y Germán Larrea. Carlos Slim, quien se mantiene por cuarto año consecutivo como el hombre más poderoso económicamente del mundo, tiene una fortuna de 73 mil millones de dólares, según la publicación. Le siguen Alberto Baillères González, con 18 mil 200 millones de dólares, y Germán Larrea Mota Velasco, con 16 mil 700 millones. Con una fortuna menor a 10 mil millones de dólares se encuentran:   -Ricardo Salinas Pliego, con 9.9 mil millones -Jerónimo Arango, 4 mil millones -María Asunción Aramburuzabala, 5 mil millones -Emilio Azcárraga Jean, 2.5 mil millones -Carlos Hank Rhon, 1.9 mil millones -Roberto Hernández Ramírez, 1.8 mil millones -Alfredo Harp Helú, 1.5 mil millones -Max Michel Suberville, 1.4 mil millones de dólares. La nueva cara del listado es la viuda de Eugenio Gar...

El dueño de Lala presidirá a Aeroméxico.

Un grupo de empresarios mexicanos encabezado por Eduardo Tricio Haro, de Grupo Lala, adquirió en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) un paquete accionario representativo de 20.19% del capital de la compañía, reveló este martes Aeroméxico en un comunicado enviado a la BMV. Dado que la acción se adquirió a un precio de 16.50 pesos, se trata de una operación con un valor de 2,390 millones de pesos (mdp) o su equivalente aproximadamente a 188 millones de dólares (mdd). La mayor parte del paquete, acciones representativas del 18.53% del capital del grupo, fue vendido por una sociedad afiliada a Banamex, institución que ahora conservará 17.91% de Aeroméxico. "Con esta operación ese grupo incrementa su participación en la aerolínea, en la cual invirtió desde 2007. En virtud de esta operación, el señor Eduardo Tricio Haro es el único miembro del Consejo que es propietario de más de 10% de las acciones", detalla la compañía que dirige Andrés Conesa. Con esta operación Tricio Haro j...

Nivea construirá su segunda planta en México

La nueva fábrica de la alemana Beiersdorf iniciará operaciones en 2014, se ubicará en Silao y representará una inversión de 130 millones de dólares. La empresa alemana  Beiersdorf  (BDF), fabricante de la crema Nivea, anunciará hoy la colocación de la primera piedra de su segunda planta en México, la cual se construirá en Silao, Guanajuato y representará una inversión de 130 millones de dólares. La nueva planta producirá cremas, lociones para ducha, barras protectoras de labios de las marcas  Nivea ,  Eucerin  y  Labello , dará empleo a 550 personas y contará con un Centro de Investigación y Desarrollo de productos para el cuidado de la piel, el primero en América que experimentará con piel artificial para evitar las pruebas de productos en humanos. La firma alemana espera triplicar su capacidad de producción, ya que las nuevas instalaciones podrán producir hasta 280 millones de piezas, de las cuales la mitad se exportará a Norte y Cen...