Ir al contenido principal

Contribuyen historiales a la expansión crediticia: Buro de Crédito

Los historiales crediticios han ayudado a la creciente colocación y expansión del crédito, así como en buena medida a evitar los problemas de sobreendeudamiento que se observan en otras partes del mundo, afirmó Mauricio Gamboa, CEO de Buró de Crédito.

Dijo que otros actores han contribuido al sano desarrollo del crédito como son los modelos de negocio de los otorgantes de crédito, el marco regulatorio y la estabilidad financiera del país.

Para Gamboa, el crédito es un motor de crecimiento para países, empresas y personas, y en México en estos últimos años se ha visto la conformación de nuevos participantes en el mercado crediticio lo que significa nuevas puertas al financiamiento y por ende al desarrollo.

Sostuvo que México tiene grandes oportunidades en la bancarización e inclusión financiera y por ello el Buró de Crédito tiene potencial de crecimiento, ya que en la medida que más personas cuenten con historial mayor será la probabilidad que accedan al crédito que desean.

Gamboa indicó que tener un historial es el primer paso y el siguiente es mantenerlo sano.

Por su parte, Wolfgang Erhardt, vocero del Buró de Crédito, recomendó a los ciudadanos consultar sin temor el reporte de Buró de Crédito para comprobar su salud financiera, que los datos sean correctos y para corroborar que nadie esté empleando indebidamente el nombre de otra persona. Dijo que se han dado casos de robo de identidad y de fraude.

Explicó que consultar una vez al año el reporte de Buró de Crédito es gratis y si hay algo que no corresponde, se acude al otorgante para verificar la situación y si el crédito de verdad no corresponde a la persona se elimina; este proceso lleva 40 días. Si se pide más de una vez al año, el reporte cuesta 16.50 pesos.

Buró de Crédito informa en su página de Internet que está circulando un correo apócrifo a nombre de esta institución, en el que se anuncia a los receptores que tienen un supuesto adeudo que les generará un registro negativo en su historial crediticio, causando altas tasas de interés, e incluso, amenaza con llevarlos a prisión en caso de impago.

Este intento de fraude, llamado “phishing”, busca obtener recursos monetarios e información personal a través del engaño. por lo que Buró de Crédito informa que no envía correos electrónicos de este tipo, ya que no realiza labores de cobranza. Tampoco solicita, por esta vía, información personal o confidencial.

Recomienda al público hacer caso omiso de estos correos y revisar, por lo menos una vez al año, su historial crediticio para conocer el estado de sus créditos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Enlista “Forbes” a los 15 empresarios más ricos de México.

La revista Forbes presenta en su edición de este viernes una lista de los 35 mexicanos más ricos encabezada por el empresario Carlos Slim Helú y seguida de los empresarios mineros Alberto Baillères y Germán Larrea. Carlos Slim, quien se mantiene por cuarto año consecutivo como el hombre más poderoso económicamente del mundo, tiene una fortuna de 73 mil millones de dólares, según la publicación. Le siguen Alberto Baillères González, con 18 mil 200 millones de dólares, y Germán Larrea Mota Velasco, con 16 mil 700 millones. Con una fortuna menor a 10 mil millones de dólares se encuentran:   -Ricardo Salinas Pliego, con 9.9 mil millones -Jerónimo Arango, 4 mil millones -María Asunción Aramburuzabala, 5 mil millones -Emilio Azcárraga Jean, 2.5 mil millones -Carlos Hank Rhon, 1.9 mil millones -Roberto Hernández Ramírez, 1.8 mil millones -Alfredo Harp Helú, 1.5 mil millones -Max Michel Suberville, 1.4 mil millones de dólares. La nueva cara del listado es la viuda de Eugenio Gar...

El dueño de Lala presidirá a Aeroméxico.

Un grupo de empresarios mexicanos encabezado por Eduardo Tricio Haro, de Grupo Lala, adquirió en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) un paquete accionario representativo de 20.19% del capital de la compañía, reveló este martes Aeroméxico en un comunicado enviado a la BMV. Dado que la acción se adquirió a un precio de 16.50 pesos, se trata de una operación con un valor de 2,390 millones de pesos (mdp) o su equivalente aproximadamente a 188 millones de dólares (mdd). La mayor parte del paquete, acciones representativas del 18.53% del capital del grupo, fue vendido por una sociedad afiliada a Banamex, institución que ahora conservará 17.91% de Aeroméxico. "Con esta operación ese grupo incrementa su participación en la aerolínea, en la cual invirtió desde 2007. En virtud de esta operación, el señor Eduardo Tricio Haro es el único miembro del Consejo que es propietario de más de 10% de las acciones", detalla la compañía que dirige Andrés Conesa. Con esta operación Tricio Haro j...

Nivea construirá su segunda planta en México

La nueva fábrica de la alemana Beiersdorf iniciará operaciones en 2014, se ubicará en Silao y representará una inversión de 130 millones de dólares. La empresa alemana  Beiersdorf  (BDF), fabricante de la crema Nivea, anunciará hoy la colocación de la primera piedra de su segunda planta en México, la cual se construirá en Silao, Guanajuato y representará una inversión de 130 millones de dólares. La nueva planta producirá cremas, lociones para ducha, barras protectoras de labios de las marcas  Nivea ,  Eucerin  y  Labello , dará empleo a 550 personas y contará con un Centro de Investigación y Desarrollo de productos para el cuidado de la piel, el primero en América que experimentará con piel artificial para evitar las pruebas de productos en humanos. La firma alemana espera triplicar su capacidad de producción, ya que las nuevas instalaciones podrán producir hasta 280 millones de piezas, de las cuales la mitad se exportará a Norte y Cen...