Ir al contenido principal

Heredero de Samsung toma vicepresidencia de la empresa.

Samsung Electronics ascendió el miércoles al heredero del presidente de la compañía a su nivel más cercano al máximo cargo, en momentos en el que el precio de las acciones del consolidado líder mundial en teléfonos avanzados estuvo cerca de batir su mayor récord.

El ascenso de Jay Y.Lee, de 44 años, al puesto de vicepresidente llega después de que Samsung celebrara el 25 aniversario de la presidencia de su padre Lee Kun-hee la semana pasada.

"Es un sello de aprobación por parte del presidente de que el vicepresidente ha demostrado su capacidad para gestionar Samsung. Es un gran paso (para que Jay Lee se convierta) en el futuro sucesor de Samsung", dijo un ejecutivo de la compañía surcoreana familiarizado con el asunto.

Jay Lee ya es director de operaciones y presidente y saltó al primer plano en junio cuando el entonces presidente ejecutivo de Samsung Electronics, Choi Gee-sung, conocido por ser su mentor, fue ascendido para dirigir la estrategia del grupo Samsung.

Algunos expertos dijeron en aquel momento que la medida de Choi se llevó a cabo con el objetivo de preparar el plan de sucesión para Jay Lee.

"Como vicepresidente, Lee se basará en sus actuales responsabilidades y tomará un papel más amplio en la gestión del negocio de Samsung Electronics", dijo Samsung en un comunicado.

"Lee continuará desempeñando un papel crucial en la transformación del modelo de negocio de Samsung, estableciendo el (conjunto) de negocio en uno basado en una plataforma y el componente de negocio en un proveedor de soluciones globales".

DE NEGOCIO PEQUEÑO A GIGANTE TECNOLÓGICO

El grupo Samsung fue fundado en 1938 por Lee Byung-chull, el abuelo de Jay Lee, como una empresa comercial pequeña y Samsung Electronics, la joya de la corona de su vasto imperio industrial, ahora vende más televisores, chips de memoria, pantallas y teléfonos móviles que cualquier otra compañía.

Jay Lee estará a las órdenes de su padre, quien transformó Samsung Electronics de un productor de bajo costo en un actor mundial que ha superado a Apple en cuanto a ventas de teléfonos avanzados.

La remodelación anual de la cúpula directiva de Samsung, de la que es parte el ascenso de Lee, llega cuando los grandes grupos de Corea del Sur están bajo presión para hacer reformas en medio de la creciente ira sobre su dominio en una economía en la que las diferencias son cada vez mayores.

La cuestión de la sucesión de la familia es vista como un indicador clave de la transparencia y los candidatos presidenciales del partido gobernante y de la oposición se han comprometido a una "democratización económica" en un intento por frenar el creciente poder económico de los grandes conglomerados.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Enlista “Forbes” a los 15 empresarios más ricos de México.

La revista Forbes presenta en su edición de este viernes una lista de los 35 mexicanos más ricos encabezada por el empresario Carlos Slim Helú y seguida de los empresarios mineros Alberto Baillères y Germán Larrea. Carlos Slim, quien se mantiene por cuarto año consecutivo como el hombre más poderoso económicamente del mundo, tiene una fortuna de 73 mil millones de dólares, según la publicación. Le siguen Alberto Baillères González, con 18 mil 200 millones de dólares, y Germán Larrea Mota Velasco, con 16 mil 700 millones. Con una fortuna menor a 10 mil millones de dólares se encuentran:   -Ricardo Salinas Pliego, con 9.9 mil millones -Jerónimo Arango, 4 mil millones -María Asunción Aramburuzabala, 5 mil millones -Emilio Azcárraga Jean, 2.5 mil millones -Carlos Hank Rhon, 1.9 mil millones -Roberto Hernández Ramírez, 1.8 mil millones -Alfredo Harp Helú, 1.5 mil millones -Max Michel Suberville, 1.4 mil millones de dólares. La nueva cara del listado es la viuda de Eugenio Gar...

El dueño de Lala presidirá a Aeroméxico.

Un grupo de empresarios mexicanos encabezado por Eduardo Tricio Haro, de Grupo Lala, adquirió en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) un paquete accionario representativo de 20.19% del capital de la compañía, reveló este martes Aeroméxico en un comunicado enviado a la BMV. Dado que la acción se adquirió a un precio de 16.50 pesos, se trata de una operación con un valor de 2,390 millones de pesos (mdp) o su equivalente aproximadamente a 188 millones de dólares (mdd). La mayor parte del paquete, acciones representativas del 18.53% del capital del grupo, fue vendido por una sociedad afiliada a Banamex, institución que ahora conservará 17.91% de Aeroméxico. "Con esta operación ese grupo incrementa su participación en la aerolínea, en la cual invirtió desde 2007. En virtud de esta operación, el señor Eduardo Tricio Haro es el único miembro del Consejo que es propietario de más de 10% de las acciones", detalla la compañía que dirige Andrés Conesa. Con esta operación Tricio Haro j...

Nivea construirá su segunda planta en México

La nueva fábrica de la alemana Beiersdorf iniciará operaciones en 2014, se ubicará en Silao y representará una inversión de 130 millones de dólares. La empresa alemana  Beiersdorf  (BDF), fabricante de la crema Nivea, anunciará hoy la colocación de la primera piedra de su segunda planta en México, la cual se construirá en Silao, Guanajuato y representará una inversión de 130 millones de dólares. La nueva planta producirá cremas, lociones para ducha, barras protectoras de labios de las marcas  Nivea ,  Eucerin  y  Labello , dará empleo a 550 personas y contará con un Centro de Investigación y Desarrollo de productos para el cuidado de la piel, el primero en América que experimentará con piel artificial para evitar las pruebas de productos en humanos. La firma alemana espera triplicar su capacidad de producción, ya que las nuevas instalaciones podrán producir hasta 280 millones de piezas, de las cuales la mitad se exportará a Norte y Cen...