Ir al contenido principal

Air France-KLM estudia la compra de Alitalia.


La compra de Alitalia podría cerrarse después del verano. Al menos, así lo cree el periódico italiano Il Messaggero, que publica el rumor más potente del momento: el consorcio franco-holandés AirFrance-KLM se ha puesto de plazo hasta septiembre para cerrar la operación. Este ya posee el 25% de la compañía aérea vecina, y podría llevar estudiando desde 2008 la integración de ambas. Parece que el grupo consultor transalpino Labanca Lazard se encarga del cálculo del calendario y los costes que la absorción supondría.

De hecho, en la semana se espera una venta bursátil de acciones de Alitalia, en la que AirFrance-KLM podría tener un papel primordial (atención a ese movimiento), siempre que los accionistas de la compañía italiana no ejercieran suficientemente su derecho de adquisición preferente. No obstante, parte de la clase política transalpina se opone a que se produzca esta operación. Otro escollo, menor pero no menos importante, es el de Silvio Berlusconi, cuya cerrada oposición (ya desbarató una anterior posibilidad de compra) puede deberse más a su necesidad de aumentar su popularidad de cara a las próximas elecciones.

A favor juega el candidato del Partido Demócrata, Pierluigi Bersani, quien ha reconocido que «la integración internacional es necesaria para asegurar el futuro de la empresa». Por su parte, el hasta hace poco jefe del Ejecutivo italiano, Mario Monti, no ha querido «cerrar la puerta a los extranjeros», tal y como señala Il Messaggero, y ha abogado por ver las alternativas y las perspectivas económicas de la aerolínea.

En cuanto a la marcha de la compañía italiana, Alitalia volvió a lograr cifras positivas en el tercer trimestre, aunque arrojó pérdidas durante el primero, al reportar beneficios de 27 millones de euros (35.2 millones de dólares), por debajo de los 70 millones de euros vistos el año previo. La deuda neta se elevó a 923 millones de euros a fines de septiembre, un aumento de 61 millones de euros respecto a fines junio.

Fuente:(Nomadistas)

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Enlista “Forbes” a los 15 empresarios más ricos de México.

La revista Forbes presenta en su edición de este viernes una lista de los 35 mexicanos más ricos encabezada por el empresario Carlos Slim Helú y seguida de los empresarios mineros Alberto Baillères y Germán Larrea. Carlos Slim, quien se mantiene por cuarto año consecutivo como el hombre más poderoso económicamente del mundo, tiene una fortuna de 73 mil millones de dólares, según la publicación. Le siguen Alberto Baillères González, con 18 mil 200 millones de dólares, y Germán Larrea Mota Velasco, con 16 mil 700 millones. Con una fortuna menor a 10 mil millones de dólares se encuentran:   -Ricardo Salinas Pliego, con 9.9 mil millones -Jerónimo Arango, 4 mil millones -María Asunción Aramburuzabala, 5 mil millones -Emilio Azcárraga Jean, 2.5 mil millones -Carlos Hank Rhon, 1.9 mil millones -Roberto Hernández Ramírez, 1.8 mil millones -Alfredo Harp Helú, 1.5 mil millones -Max Michel Suberville, 1.4 mil millones de dólares. La nueva cara del listado es la viuda de Eugenio Gar...

El dueño de Lala presidirá a Aeroméxico.

Un grupo de empresarios mexicanos encabezado por Eduardo Tricio Haro, de Grupo Lala, adquirió en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) un paquete accionario representativo de 20.19% del capital de la compañía, reveló este martes Aeroméxico en un comunicado enviado a la BMV. Dado que la acción se adquirió a un precio de 16.50 pesos, se trata de una operación con un valor de 2,390 millones de pesos (mdp) o su equivalente aproximadamente a 188 millones de dólares (mdd). La mayor parte del paquete, acciones representativas del 18.53% del capital del grupo, fue vendido por una sociedad afiliada a Banamex, institución que ahora conservará 17.91% de Aeroméxico. "Con esta operación ese grupo incrementa su participación en la aerolínea, en la cual invirtió desde 2007. En virtud de esta operación, el señor Eduardo Tricio Haro es el único miembro del Consejo que es propietario de más de 10% de las acciones", detalla la compañía que dirige Andrés Conesa. Con esta operación Tricio Haro j...

Nivea construirá su segunda planta en México

La nueva fábrica de la alemana Beiersdorf iniciará operaciones en 2014, se ubicará en Silao y representará una inversión de 130 millones de dólares. La empresa alemana  Beiersdorf  (BDF), fabricante de la crema Nivea, anunciará hoy la colocación de la primera piedra de su segunda planta en México, la cual se construirá en Silao, Guanajuato y representará una inversión de 130 millones de dólares. La nueva planta producirá cremas, lociones para ducha, barras protectoras de labios de las marcas  Nivea ,  Eucerin  y  Labello , dará empleo a 550 personas y contará con un Centro de Investigación y Desarrollo de productos para el cuidado de la piel, el primero en América que experimentará con piel artificial para evitar las pruebas de productos en humanos. La firma alemana espera triplicar su capacidad de producción, ya que las nuevas instalaciones podrán producir hasta 280 millones de piezas, de las cuales la mitad se exportará a Norte y Cen...