Ir al contenido principal

AMóvil y GMéxico provocan récord en BMV.


La Bolsa Mexicana de Valores cerró este jueves con un alza del 0.15%, impulsada por los títulos de la firma de telecomunicaciones América Móvil y de la minera Grupo México, lo que le permitió desligarse del tono negativo de los mercados externos.
El índice bursátil IPC terminó en 44,370.64 puntos, un nuevo máximo histórico de cierre.
Las acciones de América Móvil subieron un 1.01%, a 15.06 pesos, mientras que las de Grupo México avanzaron un 1.69%, a 48.25 pesos.
La Fed frena a Wall Street
Las acciones cerraron con ligeros descensos este jueves en Wall Street luego de que las minutas de la última reunión de la Reserva Federal mostraron la creciente preocupación por los riesgos de su política de estímulo monetario, dando una excusa a los inversores para retirarse tras un fuerte repunte.
Según los últimos datos disponibles, el promedio industrial Dow Jones perdió 21.27 puntos, o un 0.16%, para cerrar extraoficialmente en 13,391.28 unidades, mientras que el índice S&P 500 cayó 3.06 puntos, o un 0.21%, y terminó en 1,459.36 unidades.
El Nasdaq Composite, en tanto, perdió 11,70 puntos, o un 0,38 por ciento, y cerró extraoficialmente en 3.100,57 unidades.
Peso espera dato de empleo de EU
El peso mexicano en su valor a 48 horas, utilizado en operaciones al mayoreo, se depreció este jueves un 0.34%, según el precio final del Banco de México, debido a un ajuste de posiciones tras una escalada en la jornada previa, mientras se espera la publicación el viernes de un dato clave sobre el empleo en Estados Unidos.
La moneda local cerró en 12.7858/12.7878 pesos por dólar, con un retroceso de 4.28 centavos, frente a los 12.7450 pesos del precio de referencia de Reuters del miércoles. El peso osciló entre 12.7348 y 12.7878 unidades por billete verde durante la sesión.
En ventanillas de bancos y casas de cambio, el peso operaba en 12.35 unidades por dólar a la compra y en 12.90 a la venta.
En su valor 24 horas, el peso restó 1.26 centavos a 12.7838/12.7858 por dólar, mientras que en su valor mismo día cerró, previamente, con un avance de 1.37 centavos, a 12.7375/12.7395 por dólar.
Discusión política arrastra al crudo
Los futuros del petróleo en Estados Unidos cerraron este jueves con bajas tras escalar en la sesión anterior un 1.4%, debido a que las pugnas políticas por el presupuesto estadounidense moderaron el optimismo generado por el reciente acuerdo para evitar el ‘abismo fiscal'.
El crudo en Nueva York para entrega en febrero terminó con un retroceso de 20 centavos, o un 0.21%, a 92.92 dólares por barril, con negocios registrados entre 92.49 y 93.30 dólares.
Europa cierra mixto
Un índice líder de las acciones europeas subió este jueves, ayudado por datos sobre el empleo en Estados Unidos mejores a lo esperado y fuertes ganancias del referencial de la Bolsa suiza tras un feriado nacional.
El índice FTSEurofirst 300 de las principales acciones europeas cerró con un alza de un 0.45%, a 1.162,56 puntos.
El índice Euro STOXX 50 de las acciones líderes de la zona euro, sin embargo, perdió un 0.4%, a 2,701.22 puntos, mientras que el británico FTSE 100 subió un 0.3%, el francés CAC 40 cayó un 0.3% y el alemán DAX bajó un 0.3%.
El índice referencial suizo SMI se incrementó un 2.9%, el mismo avance del miércoles en medio del repunte del mercado europeo generado por el acuerdo en Washington destinado a eludir el denominado ‘abismo fiscal'.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Enlista “Forbes” a los 15 empresarios más ricos de México.

La revista Forbes presenta en su edición de este viernes una lista de los 35 mexicanos más ricos encabezada por el empresario Carlos Slim Helú y seguida de los empresarios mineros Alberto Baillères y Germán Larrea. Carlos Slim, quien se mantiene por cuarto año consecutivo como el hombre más poderoso económicamente del mundo, tiene una fortuna de 73 mil millones de dólares, según la publicación. Le siguen Alberto Baillères González, con 18 mil 200 millones de dólares, y Germán Larrea Mota Velasco, con 16 mil 700 millones. Con una fortuna menor a 10 mil millones de dólares se encuentran:   -Ricardo Salinas Pliego, con 9.9 mil millones -Jerónimo Arango, 4 mil millones -María Asunción Aramburuzabala, 5 mil millones -Emilio Azcárraga Jean, 2.5 mil millones -Carlos Hank Rhon, 1.9 mil millones -Roberto Hernández Ramírez, 1.8 mil millones -Alfredo Harp Helú, 1.5 mil millones -Max Michel Suberville, 1.4 mil millones de dólares. La nueva cara del listado es la viuda de Eugenio Gar...

El dueño de Lala presidirá a Aeroméxico.

Un grupo de empresarios mexicanos encabezado por Eduardo Tricio Haro, de Grupo Lala, adquirió en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) un paquete accionario representativo de 20.19% del capital de la compañía, reveló este martes Aeroméxico en un comunicado enviado a la BMV. Dado que la acción se adquirió a un precio de 16.50 pesos, se trata de una operación con un valor de 2,390 millones de pesos (mdp) o su equivalente aproximadamente a 188 millones de dólares (mdd). La mayor parte del paquete, acciones representativas del 18.53% del capital del grupo, fue vendido por una sociedad afiliada a Banamex, institución que ahora conservará 17.91% de Aeroméxico. "Con esta operación ese grupo incrementa su participación en la aerolínea, en la cual invirtió desde 2007. En virtud de esta operación, el señor Eduardo Tricio Haro es el único miembro del Consejo que es propietario de más de 10% de las acciones", detalla la compañía que dirige Andrés Conesa. Con esta operación Tricio Haro j...

Nivea construirá su segunda planta en México

La nueva fábrica de la alemana Beiersdorf iniciará operaciones en 2014, se ubicará en Silao y representará una inversión de 130 millones de dólares. La empresa alemana  Beiersdorf  (BDF), fabricante de la crema Nivea, anunciará hoy la colocación de la primera piedra de su segunda planta en México, la cual se construirá en Silao, Guanajuato y representará una inversión de 130 millones de dólares. La nueva planta producirá cremas, lociones para ducha, barras protectoras de labios de las marcas  Nivea ,  Eucerin  y  Labello , dará empleo a 550 personas y contará con un Centro de Investigación y Desarrollo de productos para el cuidado de la piel, el primero en América que experimentará con piel artificial para evitar las pruebas de productos en humanos. La firma alemana espera triplicar su capacidad de producción, ya que las nuevas instalaciones podrán producir hasta 280 millones de piezas, de las cuales la mitad se exportará a Norte y Cen...