Ir al contenido principal

Caen presiones inflacionarias en el corto plazo: Monex

Durante la semana, las tasas de los bonos en EUA mostraron un comportamiento acotado, cerrando el plazo a 10 años en niveles de +1.87%, un descenso de -3pb.

En México, las tasas de los bonos finalizaron con ganancias, en donde la tasa del bono M24 terminó con una ganancia de -7pb. en niveles de +5.45%. Durante la semana, la inflación en México al cierre del 2012 llamó la atención, al ubicarse varios puntos base debajo de las expectativas de los analistas.

Lo anterior sirvió para eliminar presiones inflacionarias de corto plazo. En esta semana se llevará cabo la reunión de política monetaria del Banco de México, en la cual podría reducirse el tono hawkish mostrado en los últimos comunicados.

Mercados de divisas

En términos semanales, el peso frente al dólar acumuló una apreciación de -8 ctvs. finalizando en MXN$/USD$12.64. El movimiento de fortaleza obedeció a la depreciación global que presentó el dólar.

Frente al euro, el dólar registró debilidad hacia niveles de USD$/EUR€1.33, mientras que frente a la libra, la depreciación generó que la divisa cerrará el viernes en el USD$/GBP£1.613.

Adicionalmente, las reuniones de política monetaria del Reino Unido y del Banco Central Europeo inyectaron ánimo a los inversionistas detonando la toma de riesgo en mercados emergentes, lo que explicó parte de la apreciación global.

Mercados accionarios

Los reportes corporativos no han inyectado un claro optimismo (Wells Fargo), sin embargo, la sesión de hoy estuvo influenciada por reportes económicos que mostraron una economía en China con mayor dinamismo pero desaceleración en Europa y EUA.

Lo anterior generó que en Asia los principales índices terminaran mixtos. El Nikkei cerró el viernes con una ganancia diaria del +1.40% y +1.06% semanal, mientras que el Hang Seng cerró con una pérdida diaria del -0.39% y semanal del -0.29 por ciento.

En EUA los principales índices mostraron ganancias semanales, ya que el Dow Jones finalizó con una utilidad del +0.40% y el NASDAQ del +0.77 por ciento.

En México, el IPyC cerró la semana con una ganancia semanal del +0.73% en pesos. De los mercados que finalizaron con pérdidas destaca el Bovespa con un retroceso del -1.64 por ciento.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Enlista “Forbes” a los 15 empresarios más ricos de México.

La revista Forbes presenta en su edición de este viernes una lista de los 35 mexicanos más ricos encabezada por el empresario Carlos Slim Helú y seguida de los empresarios mineros Alberto Baillères y Germán Larrea. Carlos Slim, quien se mantiene por cuarto año consecutivo como el hombre más poderoso económicamente del mundo, tiene una fortuna de 73 mil millones de dólares, según la publicación. Le siguen Alberto Baillères González, con 18 mil 200 millones de dólares, y Germán Larrea Mota Velasco, con 16 mil 700 millones. Con una fortuna menor a 10 mil millones de dólares se encuentran:   -Ricardo Salinas Pliego, con 9.9 mil millones -Jerónimo Arango, 4 mil millones -María Asunción Aramburuzabala, 5 mil millones -Emilio Azcárraga Jean, 2.5 mil millones -Carlos Hank Rhon, 1.9 mil millones -Roberto Hernández Ramírez, 1.8 mil millones -Alfredo Harp Helú, 1.5 mil millones -Max Michel Suberville, 1.4 mil millones de dólares. La nueva cara del listado es la viuda de Eugenio Gar...

El dueño de Lala presidirá a Aeroméxico.

Un grupo de empresarios mexicanos encabezado por Eduardo Tricio Haro, de Grupo Lala, adquirió en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) un paquete accionario representativo de 20.19% del capital de la compañía, reveló este martes Aeroméxico en un comunicado enviado a la BMV. Dado que la acción se adquirió a un precio de 16.50 pesos, se trata de una operación con un valor de 2,390 millones de pesos (mdp) o su equivalente aproximadamente a 188 millones de dólares (mdd). La mayor parte del paquete, acciones representativas del 18.53% del capital del grupo, fue vendido por una sociedad afiliada a Banamex, institución que ahora conservará 17.91% de Aeroméxico. "Con esta operación ese grupo incrementa su participación en la aerolínea, en la cual invirtió desde 2007. En virtud de esta operación, el señor Eduardo Tricio Haro es el único miembro del Consejo que es propietario de más de 10% de las acciones", detalla la compañía que dirige Andrés Conesa. Con esta operación Tricio Haro j...

Nivea construirá su segunda planta en México

La nueva fábrica de la alemana Beiersdorf iniciará operaciones en 2014, se ubicará en Silao y representará una inversión de 130 millones de dólares. La empresa alemana  Beiersdorf  (BDF), fabricante de la crema Nivea, anunciará hoy la colocación de la primera piedra de su segunda planta en México, la cual se construirá en Silao, Guanajuato y representará una inversión de 130 millones de dólares. La nueva planta producirá cremas, lociones para ducha, barras protectoras de labios de las marcas  Nivea ,  Eucerin  y  Labello , dará empleo a 550 personas y contará con un Centro de Investigación y Desarrollo de productos para el cuidado de la piel, el primero en América que experimentará con piel artificial para evitar las pruebas de productos en humanos. La firma alemana espera triplicar su capacidad de producción, ya que las nuevas instalaciones podrán producir hasta 280 millones de piezas, de las cuales la mitad se exportará a Norte y Cen...