Ir al contenido principal

El Oro supera 1.675 dlrs/oz por comentarios de Draghi


El repunte del oro se mantenía el jueves y su precio superaba los 1.675 dólares la onza, acompañando la tendencia alcista del euro después de que el Banco Central Europeo (BCE) no dio señales de que recortará sus tasas de interés en el corto plazo.

* Más temprano en la sesión, el avance del oro fue opacado por las ganancias del platino y del paladio tras datos que apuntaban a un mejoría en la economía de China.

* "(Los datos chinos) Han sido de ayuda para todas las materias primas. Hemos visto como subían los precios de todos los metales preciosos, y esto podría ser mayormente un efecto dólar", dijo el analista de Credit Suisse Tom Kendall. "Esto deja las cosas abiertas para ir hacia el siguiente nivel de resistencia del oro, a 1.703 dólares", agregó.

* En comentarios formulados luego de que BCE decidió dejar las tasas sin cambios, su presidente Mario Draghi dijo que todos los miembros del Consejo de Gobierno estuvieron a favor de esa decisión cuando se reunieron el jueves.

* El euro superó los 1,3150 dólares por unidad, lo que apuntaló al oro a un máximo de sesión de 1.675,70 dólares . A las 1547 GMT el oro se negociaba a 1.674,43 dólares la onza, un alza del 1 por ciento en la sesión.

* El oro se ha movido en un estrecho rango de 25 dólares esta semana, con un alza limitada por señales de que un programa de compra de bonos estadounidenses estaría cerca de terminar. El metal llegó a tocar un mínimo de más de cuatro meses tras conocerse las minutas de la última reunión de la Fed.

* Las medidas de estímulo monetario de los bancos centrales fueron un factor clave en la escalada del oro en el 2012, en medio de una fuerte demanda del metal precioso como cobertura contra la inflación.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Enlista “Forbes” a los 15 empresarios más ricos de México.

La revista Forbes presenta en su edición de este viernes una lista de los 35 mexicanos más ricos encabezada por el empresario Carlos Slim Helú y seguida de los empresarios mineros Alberto Baillères y Germán Larrea. Carlos Slim, quien se mantiene por cuarto año consecutivo como el hombre más poderoso económicamente del mundo, tiene una fortuna de 73 mil millones de dólares, según la publicación. Le siguen Alberto Baillères González, con 18 mil 200 millones de dólares, y Germán Larrea Mota Velasco, con 16 mil 700 millones. Con una fortuna menor a 10 mil millones de dólares se encuentran:   -Ricardo Salinas Pliego, con 9.9 mil millones -Jerónimo Arango, 4 mil millones -María Asunción Aramburuzabala, 5 mil millones -Emilio Azcárraga Jean, 2.5 mil millones -Carlos Hank Rhon, 1.9 mil millones -Roberto Hernández Ramírez, 1.8 mil millones -Alfredo Harp Helú, 1.5 mil millones -Max Michel Suberville, 1.4 mil millones de dólares. La nueva cara del listado es la viuda de Eugenio Gar...

El dueño de Lala presidirá a Aeroméxico.

Un grupo de empresarios mexicanos encabezado por Eduardo Tricio Haro, de Grupo Lala, adquirió en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) un paquete accionario representativo de 20.19% del capital de la compañía, reveló este martes Aeroméxico en un comunicado enviado a la BMV. Dado que la acción se adquirió a un precio de 16.50 pesos, se trata de una operación con un valor de 2,390 millones de pesos (mdp) o su equivalente aproximadamente a 188 millones de dólares (mdd). La mayor parte del paquete, acciones representativas del 18.53% del capital del grupo, fue vendido por una sociedad afiliada a Banamex, institución que ahora conservará 17.91% de Aeroméxico. "Con esta operación ese grupo incrementa su participación en la aerolínea, en la cual invirtió desde 2007. En virtud de esta operación, el señor Eduardo Tricio Haro es el único miembro del Consejo que es propietario de más de 10% de las acciones", detalla la compañía que dirige Andrés Conesa. Con esta operación Tricio Haro j...

Nivea construirá su segunda planta en México

La nueva fábrica de la alemana Beiersdorf iniciará operaciones en 2014, se ubicará en Silao y representará una inversión de 130 millones de dólares. La empresa alemana  Beiersdorf  (BDF), fabricante de la crema Nivea, anunciará hoy la colocación de la primera piedra de su segunda planta en México, la cual se construirá en Silao, Guanajuato y representará una inversión de 130 millones de dólares. La nueva planta producirá cremas, lociones para ducha, barras protectoras de labios de las marcas  Nivea ,  Eucerin  y  Labello , dará empleo a 550 personas y contará con un Centro de Investigación y Desarrollo de productos para el cuidado de la piel, el primero en América que experimentará con piel artificial para evitar las pruebas de productos en humanos. La firma alemana espera triplicar su capacidad de producción, ya que las nuevas instalaciones podrán producir hasta 280 millones de piezas, de las cuales la mitad se exportará a Norte y Cen...