Ir al contenido principal

HSBC México tendrá inyección de 500 mdd

HSBC México contará con una inyección de 500 millones de dólares, los cuales le permitirán aumentar su actividad crediticia en el país y continuar con la expansión en infraestructura que viene realizando desde hace tres años.

Lo anterior difundido por versiones de la institución financiera, viene de la mano de los acuerdos alcanzados en una Asamblea General Ordinaria de Accionistas del Grupo Financiero HSBC realizada el 24 de enero, que entre otros, según el Diario Oficial de la Federación del 25 de enero, adoptaron la resolución de poner en circulación 263 millones 32,564 acciones de las Series "F" y "B".

Cada uno de los accionistas de la Asamblea General Ordinaria tendrá derecho a suscribir y pagar 10.2934 acciones por cada 100 acciones de las que sea titular, a un precio de suscripción de 19.5793 pesos por acción.

Por su parte, accionistas de la Asamblea General Extraordinaria del banco HSBC México acordaron poner en circulación 209 millones 689,909 acciones de las Series "F" y "B".

De ahí, que cada uno de estos accionistas tendrá derecho a suscribir y pagar 12.1185641135337 acciones por cada 100 de las que actualmente sea titular, a un precio de suscripción de 24.5600754890763 pesos por título.

Cabe recordar que en diciembre de 2009, el grupo financiero en México recibió de su casa matriz una inyección de 750 millones de dólares, recursos que se destinaron a la modernización de cajeros automáticos del banco, así como para apertura y modernización de sucursales.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Enlista “Forbes” a los 15 empresarios más ricos de México.

La revista Forbes presenta en su edición de este viernes una lista de los 35 mexicanos más ricos encabezada por el empresario Carlos Slim Helú y seguida de los empresarios mineros Alberto Baillères y Germán Larrea. Carlos Slim, quien se mantiene por cuarto año consecutivo como el hombre más poderoso económicamente del mundo, tiene una fortuna de 73 mil millones de dólares, según la publicación. Le siguen Alberto Baillères González, con 18 mil 200 millones de dólares, y Germán Larrea Mota Velasco, con 16 mil 700 millones. Con una fortuna menor a 10 mil millones de dólares se encuentran:   -Ricardo Salinas Pliego, con 9.9 mil millones -Jerónimo Arango, 4 mil millones -María Asunción Aramburuzabala, 5 mil millones -Emilio Azcárraga Jean, 2.5 mil millones -Carlos Hank Rhon, 1.9 mil millones -Roberto Hernández Ramírez, 1.8 mil millones -Alfredo Harp Helú, 1.5 mil millones -Max Michel Suberville, 1.4 mil millones de dólares. La nueva cara del listado es la viuda de Eugenio Gar...

El dueño de Lala presidirá a Aeroméxico.

Un grupo de empresarios mexicanos encabezado por Eduardo Tricio Haro, de Grupo Lala, adquirió en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) un paquete accionario representativo de 20.19% del capital de la compañía, reveló este martes Aeroméxico en un comunicado enviado a la BMV. Dado que la acción se adquirió a un precio de 16.50 pesos, se trata de una operación con un valor de 2,390 millones de pesos (mdp) o su equivalente aproximadamente a 188 millones de dólares (mdd). La mayor parte del paquete, acciones representativas del 18.53% del capital del grupo, fue vendido por una sociedad afiliada a Banamex, institución que ahora conservará 17.91% de Aeroméxico. "Con esta operación ese grupo incrementa su participación en la aerolínea, en la cual invirtió desde 2007. En virtud de esta operación, el señor Eduardo Tricio Haro es el único miembro del Consejo que es propietario de más de 10% de las acciones", detalla la compañía que dirige Andrés Conesa. Con esta operación Tricio Haro j...

Nivea construirá su segunda planta en México

La nueva fábrica de la alemana Beiersdorf iniciará operaciones en 2014, se ubicará en Silao y representará una inversión de 130 millones de dólares. La empresa alemana  Beiersdorf  (BDF), fabricante de la crema Nivea, anunciará hoy la colocación de la primera piedra de su segunda planta en México, la cual se construirá en Silao, Guanajuato y representará una inversión de 130 millones de dólares. La nueva planta producirá cremas, lociones para ducha, barras protectoras de labios de las marcas  Nivea ,  Eucerin  y  Labello , dará empleo a 550 personas y contará con un Centro de Investigación y Desarrollo de productos para el cuidado de la piel, el primero en América que experimentará con piel artificial para evitar las pruebas de productos en humanos. La firma alemana espera triplicar su capacidad de producción, ya que las nuevas instalaciones podrán producir hasta 280 millones de piezas, de las cuales la mitad se exportará a Norte y Cen...