Ir al contenido principal

Intel muestra nueva generación de computadoras portátiles

El fabricante de procesadores Intel Corp anunció este lunes envíos de un nuevo chip de bajo consumo de energía y mostró su nueva generación de portátiles ultra delgados y tabletas convertibles en su más reciente intento por demostrar que la industria de las computadoras personales aún tiene un futuro brillante.

En la feria Consumer Electronics Show 2013 en Las Vegas, Intel dijo que los nuevos procesadores de consumo eficiente de energía para tablets y portátiles están disponibles ahora, y delineó características como el reconocimiento de voz y una mejorada vida de las baterías para las futuras computadoras personales.
"Una batería que dure absolutamente todo el día y que no tengas que portar tu conexión a la energía para nada", dijo Kirk Skaugen, vicepresidente corporativo y administrador general del PC Client Group de Intel, refiriéndose a computadoras portátiles construidos con el procesador Haswell de la compañía.

Si bien los problemas macroeconómicos han presionado a las ventas durante varios trimestres, la creciente popularidad de las tabletas y teléfonos inteligentes es vista como una amenaza a la existencia de la industria de las computadoras personales.

Ansiosos por dar nueva vida a las computadoras personales y demostrar que la reciente baja en las ventas no es permanente, Intel y otros fabricantes en Las Vegas presentarán esta semana una variedad de nuevos modelos ultra delgados, llamados ultrabooks, y de aparatos híbridos que se convierten en tabletas.

En un escenario rodeado por decenas de tabletas y portátiles con pantallas rotatorias y desprendibles, Skaugen dijo que el nuevo chip de Intel se basa en su actual arquitectura Ivy Bridge y consume apenas 7 vatios de energía, más eficiente que los anteriormente previstos 10 vatios de energía.
La compañía con sede en Santa Clara, California, ha reinado durante largo tiempo en el mercado de las computadoras personales, especialmente gracias a su histórica alianza "Wintel" con Microsoft Corp, que la llevó a lograr asombrosos márgenes de ganancias y una participación de un 80% del mercado.

Pero ha tenido problemas para adaptar sus poderosos procesadores de computadores a los teléfonos inteligentes y tabletas que funcionan con baterías, un mercado de rápido crecimiento liderado por Qualcomm Inc, Samsung Electronics Co Ltd, ARM Holdings Plc y otros.
Mike Bell, quien codirige el sector móvil e inalámbrico de Intel, presentó una nueva plataforma de procesadores, de nombre clave Lexington, que apunta a teléfonos inteligentes baratos en mercados emergentes como Asia y América Latina.

"Esta diseñado para ser un teléfono multimedia sin excusas", declaró.

Acer, Safaricom y Lava ya han acordado usar el nuevo procesador en sus futuros teléfonos, dijo Bell.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Enlista “Forbes” a los 15 empresarios más ricos de México.

La revista Forbes presenta en su edición de este viernes una lista de los 35 mexicanos más ricos encabezada por el empresario Carlos Slim Helú y seguida de los empresarios mineros Alberto Baillères y Germán Larrea. Carlos Slim, quien se mantiene por cuarto año consecutivo como el hombre más poderoso económicamente del mundo, tiene una fortuna de 73 mil millones de dólares, según la publicación. Le siguen Alberto Baillères González, con 18 mil 200 millones de dólares, y Germán Larrea Mota Velasco, con 16 mil 700 millones. Con una fortuna menor a 10 mil millones de dólares se encuentran:   -Ricardo Salinas Pliego, con 9.9 mil millones -Jerónimo Arango, 4 mil millones -María Asunción Aramburuzabala, 5 mil millones -Emilio Azcárraga Jean, 2.5 mil millones -Carlos Hank Rhon, 1.9 mil millones -Roberto Hernández Ramírez, 1.8 mil millones -Alfredo Harp Helú, 1.5 mil millones -Max Michel Suberville, 1.4 mil millones de dólares. La nueva cara del listado es la viuda de Eugenio Gar...

El dueño de Lala presidirá a Aeroméxico.

Un grupo de empresarios mexicanos encabezado por Eduardo Tricio Haro, de Grupo Lala, adquirió en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) un paquete accionario representativo de 20.19% del capital de la compañía, reveló este martes Aeroméxico en un comunicado enviado a la BMV. Dado que la acción se adquirió a un precio de 16.50 pesos, se trata de una operación con un valor de 2,390 millones de pesos (mdp) o su equivalente aproximadamente a 188 millones de dólares (mdd). La mayor parte del paquete, acciones representativas del 18.53% del capital del grupo, fue vendido por una sociedad afiliada a Banamex, institución que ahora conservará 17.91% de Aeroméxico. "Con esta operación ese grupo incrementa su participación en la aerolínea, en la cual invirtió desde 2007. En virtud de esta operación, el señor Eduardo Tricio Haro es el único miembro del Consejo que es propietario de más de 10% de las acciones", detalla la compañía que dirige Andrés Conesa. Con esta operación Tricio Haro j...

Nivea construirá su segunda planta en México

La nueva fábrica de la alemana Beiersdorf iniciará operaciones en 2014, se ubicará en Silao y representará una inversión de 130 millones de dólares. La empresa alemana  Beiersdorf  (BDF), fabricante de la crema Nivea, anunciará hoy la colocación de la primera piedra de su segunda planta en México, la cual se construirá en Silao, Guanajuato y representará una inversión de 130 millones de dólares. La nueva planta producirá cremas, lociones para ducha, barras protectoras de labios de las marcas  Nivea ,  Eucerin  y  Labello , dará empleo a 550 personas y contará con un Centro de Investigación y Desarrollo de productos para el cuidado de la piel, el primero en América que experimentará con piel artificial para evitar las pruebas de productos en humanos. La firma alemana espera triplicar su capacidad de producción, ya que las nuevas instalaciones podrán producir hasta 280 millones de piezas, de las cuales la mitad se exportará a Norte y Cen...