Con las fiestas decembrinas, cenas navideñas y regalos para fin de año, los bolsillos de los ciudadanos quedaron vacíos, por lo que los morelianos acuden al Monte de Piedad como su única alternativa para salir de la deuda, donde los artículos que más empeñan en la matriz son las esclavas y anillos de oro, televisiones, bocinas de estéreos, pulidoras, consolas para video juegos y computadoras.
En un sondeo que realizó Cambio de Michoacán, los pignorantes que acuden al Monte de Piedad, como Rigoberto González, policía auxiliar en una empresa privada, señala que acude al empeño es por la creciente crisis económica que prevalece en la ciudad, ya que a causa de que los sueldos son muy bajos, “tenemos que optar por el empeño de algún articulo que tengamos en la casa para por lo menos recibir una cantidad mínima, pero que sin duda nos ayudará en el apuro que tengamos”.
González, quien visitó ayer el Monte para empeñar dos esclavas y una cadena de oro de su esposa, expresó que la necesidad puede más que cualquier cosa, por lo que para poder comprar un regalo en el Día de Reyes a su hijo de seis años, recurrirá de nueva cuenta a la matriz.
Fernando Alcántar, obrero desde hace más de 30 años, empeñó una pulidora que utiliza para su trabajo en las diferentes obras que realiza en la ciudad, artículo por el que le ofrecieron 600 pesos. “Es muy poco dinero, pero ante la situación tan complicada que vivimos la mayoría de los mexicanos, no nos queda de otra que venir al Monte y aceptar la cantidad que nos asignan”.
Alcántar, de 40 años de edad, comentó que en su caso particular, la falta de obras y construcciones en la ciudad es la principal causante que lo obliga a que visite el Monte y empeñe cualquier producto.
A decir de Gabriela Sánchez, enfermera de 30 años de edad, comentó que los dos mil pesos que le dieron en la matriz por empeñar dos anillos y una esclava de oro los destinará para pagar las deudas que dejó el fin de año con las cenas navideñas y los juguetes para el próximo seis de enero. “Sin el empeño mis cuatro hijos no tendrán un feliz Día de Reyes, por lo que tengo que recurrir al Monte para poder comprarles un articulo y que ese día obtengan una sonrisa”.
Marbella León Mora, de 30 años de edad y ama de casa, sólo obtuvo la cantidad de 800 pesos, la cual utilizará para el pago de los estudios escolares de sus tres hijos, ya que “los materiales últimamente están caros y con el poco sueldo que gana mi esposo como albañil, apenas podemos subsistir”.
Mora dijo que aunque el gobierno ofrece útiles escolares, éstos no son un apoyo suficiente, ya que los maestros piden artículos que su familia no puede pagar.
Comentarios
Publicar un comentario