Ir al contenido principal

Monte de Piedad, alivio para la cuesta de enero.

Con las fiestas decembrinas, cenas navideñas y regalos para fin de año, los bolsillos de los ciudadanos quedaron vacíos, por lo que los morelianos acuden al Monte de Piedad como su única alternativa para salir de la deuda, donde los artículos que más empeñan en la matriz son las esclavas y anillos de oro, televisiones, bocinas de estéreos, pulidoras, consolas para video juegos y computadoras.

En un sondeo que realizó Cambio de Michoacán, los pignorantes que acuden al Monte de Piedad, como Rigoberto González, policía auxiliar en una empresa privada, señala que acude al empeño es por la creciente crisis económica que prevalece en la ciudad, ya que a causa de que los sueldos son muy bajos, “tenemos que optar por el empeño de algún articulo que tengamos en la casa para por lo menos recibir una cantidad mínima, pero que sin duda nos ayudará en el apuro que tengamos”.

González, quien visitó ayer el Monte para empeñar dos esclavas y una cadena de oro de su esposa, expresó que la necesidad puede más que cualquier cosa, por lo que para poder comprar un regalo en el Día de Reyes a su hijo de seis años, recurrirá de nueva cuenta a la matriz.

Fernando Alcántar, obrero desde hace más de 30 años, empeñó una pulidora que utiliza para su trabajo en las diferentes obras que realiza en la ciudad, artículo por el que le ofrecieron 600 pesos. “Es muy poco dinero, pero ante la situación tan complicada que vivimos la mayoría de los mexicanos, no nos queda de otra que venir al Monte y aceptar la cantidad que nos asignan”.

Alcántar, de 40 años de edad, comentó que en su caso particular, la falta de obras y construcciones en la ciudad es la principal causante que lo obliga a que visite el Monte y empeñe cualquier producto.

A decir de Gabriela Sánchez, enfermera de 30 años de edad, comentó que los dos mil pesos que le dieron en la matriz por empeñar dos anillos y una esclava de oro los destinará para pagar las deudas que dejó el fin de año con las cenas navideñas y los juguetes para el próximo seis de enero. “Sin el empeño mis cuatro hijos no tendrán un feliz Día de Reyes, por lo que tengo que recurrir al Monte para poder comprarles un articulo y que ese día obtengan una sonrisa”.

Marbella León Mora, de 30 años de edad y ama de casa, sólo obtuvo la cantidad de 800 pesos, la cual utilizará para el pago de los estudios escolares de sus tres hijos, ya que “los materiales últimamente están caros y con el poco sueldo que gana mi esposo como albañil, apenas podemos subsistir”.

Mora dijo que aunque el gobierno ofrece útiles escolares, éstos no son un apoyo suficiente, ya que los maestros piden artículos que su familia no puede pagar.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Enlista “Forbes” a los 15 empresarios más ricos de México.

La revista Forbes presenta en su edición de este viernes una lista de los 35 mexicanos más ricos encabezada por el empresario Carlos Slim Helú y seguida de los empresarios mineros Alberto Baillères y Germán Larrea. Carlos Slim, quien se mantiene por cuarto año consecutivo como el hombre más poderoso económicamente del mundo, tiene una fortuna de 73 mil millones de dólares, según la publicación. Le siguen Alberto Baillères González, con 18 mil 200 millones de dólares, y Germán Larrea Mota Velasco, con 16 mil 700 millones. Con una fortuna menor a 10 mil millones de dólares se encuentran:   -Ricardo Salinas Pliego, con 9.9 mil millones -Jerónimo Arango, 4 mil millones -María Asunción Aramburuzabala, 5 mil millones -Emilio Azcárraga Jean, 2.5 mil millones -Carlos Hank Rhon, 1.9 mil millones -Roberto Hernández Ramírez, 1.8 mil millones -Alfredo Harp Helú, 1.5 mil millones -Max Michel Suberville, 1.4 mil millones de dólares. La nueva cara del listado es la viuda de Eugenio Gar...

El dueño de Lala presidirá a Aeroméxico.

Un grupo de empresarios mexicanos encabezado por Eduardo Tricio Haro, de Grupo Lala, adquirió en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) un paquete accionario representativo de 20.19% del capital de la compañía, reveló este martes Aeroméxico en un comunicado enviado a la BMV. Dado que la acción se adquirió a un precio de 16.50 pesos, se trata de una operación con un valor de 2,390 millones de pesos (mdp) o su equivalente aproximadamente a 188 millones de dólares (mdd). La mayor parte del paquete, acciones representativas del 18.53% del capital del grupo, fue vendido por una sociedad afiliada a Banamex, institución que ahora conservará 17.91% de Aeroméxico. "Con esta operación ese grupo incrementa su participación en la aerolínea, en la cual invirtió desde 2007. En virtud de esta operación, el señor Eduardo Tricio Haro es el único miembro del Consejo que es propietario de más de 10% de las acciones", detalla la compañía que dirige Andrés Conesa. Con esta operación Tricio Haro j...

Nivea construirá su segunda planta en México

La nueva fábrica de la alemana Beiersdorf iniciará operaciones en 2014, se ubicará en Silao y representará una inversión de 130 millones de dólares. La empresa alemana  Beiersdorf  (BDF), fabricante de la crema Nivea, anunciará hoy la colocación de la primera piedra de su segunda planta en México, la cual se construirá en Silao, Guanajuato y representará una inversión de 130 millones de dólares. La nueva planta producirá cremas, lociones para ducha, barras protectoras de labios de las marcas  Nivea ,  Eucerin  y  Labello , dará empleo a 550 personas y contará con un Centro de Investigación y Desarrollo de productos para el cuidado de la piel, el primero en América que experimentará con piel artificial para evitar las pruebas de productos en humanos. La firma alemana espera triplicar su capacidad de producción, ya que las nuevas instalaciones podrán producir hasta 280 millones de piezas, de las cuales la mitad se exportará a Norte y Cen...