Ir al contenido principal

Termina oficialmente el plazo para interesados en Mexicana.


La titular del Juzgado 11 de Distrito en Materia Civil, Edith Alarcón, dio por concluido el plazo de la convocatoria para que el sector inversionista se dijera interesado en adquirir y capitalizar la compañía Mexicana de Aviación, Mexicana Inter, Aerovías Caribe y Mexicana MRO.

En el juicio de concurso mercantil que se lleva a cabo a la aerolínea y sus filiales 432/2010, se informó que se declara que a la fecha ha concluido el término de 10 días hábiles, concedidos al sector inversionista interesado en adquirir y capitalizar dicha empresa.

"Ante el estado crítico en que financieramente se encuentra la concursada y sus filiales, la juez federal, atenta a las facultades legales de que se encuentra investida, sin necesidad de que haya concluido el plazo de diez días hábiles consecutivos, otorgado al inversionista, se reserva la facultad de valorar de forma inmediata el perfil de los interesados", señala.

De esta forma, la jueza giró de inmediato los requerimientos a los entes financieros nacionales correspondientes, sin embargo detalló que mantendrá la confidencialidad debida, hasta que se efectúe el pronunciamiento definitivo.

Lo anterior, aseguró la jueza, "dado el interés público e impacto social que caracterizan al presente asunto, en el que el tiempo no es un factor que favorezca".

En este caso, luego de que se agota esta fase de valoración del inversionista que se estime jurídica y financieramente más apto para la adquisición y capitalización de Mexicana de Aviación y sus filiales, la juez federal adoptará las medidas necesarias para convocar las reuniones correspondientes.

En dichos encuentros, dijo, participarán el nuevo inversionista, los accionistas de Nuevo Grupo Aeronáutico, así como los principales acreedores reconocidos, entre los que se encuentran los trabajadores y aquellos que prestan un servicio catalogado como indispensable en la operación de la aerolínea.

Asimismo, se contará con la intervención del conciliador Gerardo Badín y se orientará a las partes a la celebración del convenio concursal, con el consecuente cumplimiento a la máxima de la ley de concursos mercantiles, que es la conservación de las empresas concursadas, a través de su reinicio de operaciones.

De esta forma, una vez que se seleccione al inversionista de forma definitiva, la juez Alarcón estará en aptitud legal de realizar el pronunciamiento.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Enlista “Forbes” a los 15 empresarios más ricos de México.

La revista Forbes presenta en su edición de este viernes una lista de los 35 mexicanos más ricos encabezada por el empresario Carlos Slim Helú y seguida de los empresarios mineros Alberto Baillères y Germán Larrea. Carlos Slim, quien se mantiene por cuarto año consecutivo como el hombre más poderoso económicamente del mundo, tiene una fortuna de 73 mil millones de dólares, según la publicación. Le siguen Alberto Baillères González, con 18 mil 200 millones de dólares, y Germán Larrea Mota Velasco, con 16 mil 700 millones. Con una fortuna menor a 10 mil millones de dólares se encuentran:   -Ricardo Salinas Pliego, con 9.9 mil millones -Jerónimo Arango, 4 mil millones -María Asunción Aramburuzabala, 5 mil millones -Emilio Azcárraga Jean, 2.5 mil millones -Carlos Hank Rhon, 1.9 mil millones -Roberto Hernández Ramírez, 1.8 mil millones -Alfredo Harp Helú, 1.5 mil millones -Max Michel Suberville, 1.4 mil millones de dólares. La nueva cara del listado es la viuda de Eugenio Gar...

El dueño de Lala presidirá a Aeroméxico.

Un grupo de empresarios mexicanos encabezado por Eduardo Tricio Haro, de Grupo Lala, adquirió en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) un paquete accionario representativo de 20.19% del capital de la compañía, reveló este martes Aeroméxico en un comunicado enviado a la BMV. Dado que la acción se adquirió a un precio de 16.50 pesos, se trata de una operación con un valor de 2,390 millones de pesos (mdp) o su equivalente aproximadamente a 188 millones de dólares (mdd). La mayor parte del paquete, acciones representativas del 18.53% del capital del grupo, fue vendido por una sociedad afiliada a Banamex, institución que ahora conservará 17.91% de Aeroméxico. "Con esta operación ese grupo incrementa su participación en la aerolínea, en la cual invirtió desde 2007. En virtud de esta operación, el señor Eduardo Tricio Haro es el único miembro del Consejo que es propietario de más de 10% de las acciones", detalla la compañía que dirige Andrés Conesa. Con esta operación Tricio Haro j...

Nivea construirá su segunda planta en México

La nueva fábrica de la alemana Beiersdorf iniciará operaciones en 2014, se ubicará en Silao y representará una inversión de 130 millones de dólares. La empresa alemana  Beiersdorf  (BDF), fabricante de la crema Nivea, anunciará hoy la colocación de la primera piedra de su segunda planta en México, la cual se construirá en Silao, Guanajuato y representará una inversión de 130 millones de dólares. La nueva planta producirá cremas, lociones para ducha, barras protectoras de labios de las marcas  Nivea ,  Eucerin  y  Labello , dará empleo a 550 personas y contará con un Centro de Investigación y Desarrollo de productos para el cuidado de la piel, el primero en América que experimentará con piel artificial para evitar las pruebas de productos en humanos. La firma alemana espera triplicar su capacidad de producción, ya que las nuevas instalaciones podrán producir hasta 280 millones de piezas, de las cuales la mitad se exportará a Norte y Cen...