Ir al contenido principal

El banco del Vaticano estrena presidente.

Ernest von Freyberg fue designado este viernes por la comisión de cardenales como el nuevo presidente del Instituto para las Obras de Religión, mejor conocido como banco del Vaticano. Von Freyberg nació en 1958 y es licenciado en derecho por la Universidad de Munich.

Desde 2012 es jefe de una fábrica naval del grupo Blohm+Voss Group de Hamburgo. Además, es miembro del consejo de administración de la empresa Manpower GmbH.

Pertenece a la Orden de Malta, una institución internacional católica de ayuda humanitaria y es uno de los líderes de la Asociación para las Peregrinaciones a Lourdes de la Arquidiócesis de Berlín.

Los trabajos de selección del funcionario comenzaron en el verano pasado y todo el proceso estuvo coordinado por una agencia de 'cazadores de talentos', dijo el portavoz de la sede de la Iglesia católica, Federico Lombardi.

"Tal decisión es el resultado de una profunda valoración y de diversas entrevistas que la comisión cardenalicia cumplió, siempre con el apoyo del consejo de superintendencia (un grupo de administradores laicos vinculado al mundo de las finanzas), indicó.

"Se trató de un recorrido de algunos meses, meticuloso y articulado, que permitió valorar numerosos perfiles de alto nivel profesional y moral, con la asistencia de una agencia internacional independiente, líder en la selección de altos dirigentes de empresa", agregó.

Lombardi precisó que debido a sus actividades, Ernst von Freyberg no estará de tiempo completo en Roma, y sólo asistirá ahí tres días a la semana.

Indicó que el Papa Benedicto XVI siguió de cerca el proceso de selección, expresando su "pleno consenso" con la decisión de la comisión de cardenales.

Ernest von Freyberg ocupará el cargo que dejó en mayo de 2012 el italiano Ettore Gotti Tedeschi, quien renunció al puesto tras recibir una moción de censura del consejo de administración del banco del Vaticano.

Formalmente se informó que las razones de su despido respondieron a una incapacidad del presidente a cumplir las actividades propias de su rol.

La salida de Gotti Tedeschi se relacionó con una confrontación entre diversas personalidades de la Curia vaticana sobre el camino de transparencia y certificación contra el lavado de dinero emprendido por la misma sede católica años atrás.

El IOR es un instituto financiero que administra cerca de 33,000 cuentas abiertas por personas que pertenecen a la Iglesia católica en todo el mundo, desde cardenales hasta quienes forman parte de movimientos, congregaciones, grupos, arquidiócesis y fundaciones.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Enlista “Forbes” a los 15 empresarios más ricos de México.

La revista Forbes presenta en su edición de este viernes una lista de los 35 mexicanos más ricos encabezada por el empresario Carlos Slim Helú y seguida de los empresarios mineros Alberto Baillères y Germán Larrea. Carlos Slim, quien se mantiene por cuarto año consecutivo como el hombre más poderoso económicamente del mundo, tiene una fortuna de 73 mil millones de dólares, según la publicación. Le siguen Alberto Baillères González, con 18 mil 200 millones de dólares, y Germán Larrea Mota Velasco, con 16 mil 700 millones. Con una fortuna menor a 10 mil millones de dólares se encuentran:   -Ricardo Salinas Pliego, con 9.9 mil millones -Jerónimo Arango, 4 mil millones -María Asunción Aramburuzabala, 5 mil millones -Emilio Azcárraga Jean, 2.5 mil millones -Carlos Hank Rhon, 1.9 mil millones -Roberto Hernández Ramírez, 1.8 mil millones -Alfredo Harp Helú, 1.5 mil millones -Max Michel Suberville, 1.4 mil millones de dólares. La nueva cara del listado es la viuda de Eugenio Gar...

El dueño de Lala presidirá a Aeroméxico.

Un grupo de empresarios mexicanos encabezado por Eduardo Tricio Haro, de Grupo Lala, adquirió en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) un paquete accionario representativo de 20.19% del capital de la compañía, reveló este martes Aeroméxico en un comunicado enviado a la BMV. Dado que la acción se adquirió a un precio de 16.50 pesos, se trata de una operación con un valor de 2,390 millones de pesos (mdp) o su equivalente aproximadamente a 188 millones de dólares (mdd). La mayor parte del paquete, acciones representativas del 18.53% del capital del grupo, fue vendido por una sociedad afiliada a Banamex, institución que ahora conservará 17.91% de Aeroméxico. "Con esta operación ese grupo incrementa su participación en la aerolínea, en la cual invirtió desde 2007. En virtud de esta operación, el señor Eduardo Tricio Haro es el único miembro del Consejo que es propietario de más de 10% de las acciones", detalla la compañía que dirige Andrés Conesa. Con esta operación Tricio Haro j...

Nivea construirá su segunda planta en México

La nueva fábrica de la alemana Beiersdorf iniciará operaciones en 2014, se ubicará en Silao y representará una inversión de 130 millones de dólares. La empresa alemana  Beiersdorf  (BDF), fabricante de la crema Nivea, anunciará hoy la colocación de la primera piedra de su segunda planta en México, la cual se construirá en Silao, Guanajuato y representará una inversión de 130 millones de dólares. La nueva planta producirá cremas, lociones para ducha, barras protectoras de labios de las marcas  Nivea ,  Eucerin  y  Labello , dará empleo a 550 personas y contará con un Centro de Investigación y Desarrollo de productos para el cuidado de la piel, el primero en América que experimentará con piel artificial para evitar las pruebas de productos en humanos. La firma alemana espera triplicar su capacidad de producción, ya que las nuevas instalaciones podrán producir hasta 280 millones de piezas, de las cuales la mitad se exportará a Norte y Cen...