Ir al contenido principal

Temen en EU a la venta de Grupo Modelo a ABI.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó ante una Corte federal de Washington una demanda para bloquear el acuerdo en el que Anheuser-Busch InBev (ABI) busca comprar 50 por ciento de Grupo Modelo en 20 mil millones de dólares, argumentando que la operación afectaría la competencia e incrementaría los precios de la cerveza.

En la queja presentada hoy, el Departamento de Justicia argumentó que la operación viola la leyes antimonopolio porque eliminaría “substancialmente la competencia” que actualmente existe entre ABI y Modelo.

“Si ABI posee y controla totalmente a Modelo, ABI sería capaz de aumentar los precios de la cerveza a los consumidores estadounidenses”, dijo Bill Baer, jefe de la división antimonopolio del Departamento de Justicia.

La operación podría unir a Bud Light, la marca nacional de mayor venta, con Corona, la más importada, y crear una empresa combinada con ingresos por 47 mil millones de dólares al año.

Se informó que el Departamento de Justicia no está satisfecho con una operación relacionada que las empresas propusieron para eliminar los temores sobre el acuerdo, en la que contemplan que Modelo venda su participación en Crown Imports.

Los ADRs de InBev, certificados negociados en EU, reportaban una baja de 7.3 por ciento en la bolsa de Nueva York, la mayor caída desde mayo de 2010, mientras que las acciones de Grupo Modelo caían hasta 10 por ciento, su mayor baja desde octubre de 2008.

En tanto, Grupo Modelo dijo que no espera que su adquisición por parte de AB Inbev se concrete durante el primer trimestre del 2013.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Enlista “Forbes” a los 15 empresarios más ricos de México.

La revista Forbes presenta en su edición de este viernes una lista de los 35 mexicanos más ricos encabezada por el empresario Carlos Slim Helú y seguida de los empresarios mineros Alberto Baillères y Germán Larrea. Carlos Slim, quien se mantiene por cuarto año consecutivo como el hombre más poderoso económicamente del mundo, tiene una fortuna de 73 mil millones de dólares, según la publicación. Le siguen Alberto Baillères González, con 18 mil 200 millones de dólares, y Germán Larrea Mota Velasco, con 16 mil 700 millones. Con una fortuna menor a 10 mil millones de dólares se encuentran:   -Ricardo Salinas Pliego, con 9.9 mil millones -Jerónimo Arango, 4 mil millones -María Asunción Aramburuzabala, 5 mil millones -Emilio Azcárraga Jean, 2.5 mil millones -Carlos Hank Rhon, 1.9 mil millones -Roberto Hernández Ramírez, 1.8 mil millones -Alfredo Harp Helú, 1.5 mil millones -Max Michel Suberville, 1.4 mil millones de dólares. La nueva cara del listado es la viuda de Eugenio Gar...

El dueño de Lala presidirá a Aeroméxico.

Un grupo de empresarios mexicanos encabezado por Eduardo Tricio Haro, de Grupo Lala, adquirió en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) un paquete accionario representativo de 20.19% del capital de la compañía, reveló este martes Aeroméxico en un comunicado enviado a la BMV. Dado que la acción se adquirió a un precio de 16.50 pesos, se trata de una operación con un valor de 2,390 millones de pesos (mdp) o su equivalente aproximadamente a 188 millones de dólares (mdd). La mayor parte del paquete, acciones representativas del 18.53% del capital del grupo, fue vendido por una sociedad afiliada a Banamex, institución que ahora conservará 17.91% de Aeroméxico. "Con esta operación ese grupo incrementa su participación en la aerolínea, en la cual invirtió desde 2007. En virtud de esta operación, el señor Eduardo Tricio Haro es el único miembro del Consejo que es propietario de más de 10% de las acciones", detalla la compañía que dirige Andrés Conesa. Con esta operación Tricio Haro j...

Nivea construirá su segunda planta en México

La nueva fábrica de la alemana Beiersdorf iniciará operaciones en 2014, se ubicará en Silao y representará una inversión de 130 millones de dólares. La empresa alemana  Beiersdorf  (BDF), fabricante de la crema Nivea, anunciará hoy la colocación de la primera piedra de su segunda planta en México, la cual se construirá en Silao, Guanajuato y representará una inversión de 130 millones de dólares. La nueva planta producirá cremas, lociones para ducha, barras protectoras de labios de las marcas  Nivea ,  Eucerin  y  Labello , dará empleo a 550 personas y contará con un Centro de Investigación y Desarrollo de productos para el cuidado de la piel, el primero en América que experimentará con piel artificial para evitar las pruebas de productos en humanos. La firma alemana espera triplicar su capacidad de producción, ya que las nuevas instalaciones podrán producir hasta 280 millones de piezas, de las cuales la mitad se exportará a Norte y Cen...