Ir al contenido principal

Arca invertirá 4,200 mdp en 2013.


La embotelladora Arca Continental anunció este jueves que invertirá este año 4,200 millones de dólares para fortalecer sus operaciones y mejorar la atención a sus clientes en México, Argentina, Ecuador y Estados Unidos.

La compañía dijo que contará con la solidez financiera y capacidad operativa para realizar esa inversión, después de que sus ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) aumentaron 23% en 2012, a 11,302 millones de pesos. Además, sus ventas alcanzaron 1,354 millones de cajas unidad, y la ubicaron como la tercera embotelladora de Coca-Cola más grande del mundo.

"El plan de inversiones para este año es de aproximadamente 4,200 millones de pesos, y será para el mejoramiento de nuestras plantas, equipos de refrigeración, transporte y vending, así como para el desarrollo de nuestro capital humano y ampliación de líneas de productos", informó Manuel L. Barragán Morales, presidente del Consejo de Administración de Arca Continental, en rueda de prensa previa a la asamblea anual de accionistas.

En San Luis Potosí y en Aguascalientes la empresa invertirá en un par de líneas de soplado directo -proceso por el que se le inyecta aire al plástico para darle forma-, esto debido a que la tecnología para este proceso y el embotellado directo se han transformado, indicó Francisco Garza Egloff, director general de la compañía.

El ejecutivo dijo que este año esperan un crecimiento a tasa de doble digito en ventas pese a que se percibe una desaceleración de la economía mundial.

Desde hace una década, Arca Continental ha impulsado una búsqueda creativa para consolidarse a través de alianzas, fusiones y adquisiciones y esto va a continuar, señaló Garza Egloff.

Consideró que hay oportunidades en México para realizar adquisiciones y ampliar el territorio de la franquicia de Coca-Cola. Lo más lógico, dijo, son los territorios cercanos.

La compañía también se ha enfocado en detectar otras oportunidades en Sudamérica en el mercado de botanas, donde buscan negocios que sean altamente compatibles y con "productos de impulso".

En diciembre pasado, Arca compró la empresa de botanas Wise Foods en Estados Unidos, en un mercado que vale 7,000 millones de dólares. "En esa región hay mucho que hacer, es muy compatible (...) rentable (hacer adquisiciones) y hay muchas oportunidades", destacó el directivo.

Botanas a prueba

Arca Continental lanzará al mercado mexicano los productos All Natural y Cheez Doodles, de Wise Foods, que importarán de Estados Unidos y se pondrán a prueba en 24,000 puntos de venta de Monterrey y Guadalajara, con el fin de concretar las oportunidades de crecimiento que ofrece ese mercado, adelantó Garza Egloff.

En el segundo trimestre del año la compañía ampliará el portafolio de productos de Wise Foods en México, y lanzará en mayo próximo productos con jalapeño, totopos, tostadas, por lo que ya tiene listo los diseños de esas marcas. Además, prepara el envío de productos de su marca Inalecsa a Estados Unidos.El directivo opinó que en el negocio de botanas hay una competencia respetable, "no queremos presumir, hay mucha oportunidad y se complementa con las bebidas, que es nuestro foco de negocio", indicó

Hace cinco años la línea Bokados se vendía en 70,000 puntos de venta y a la fecha son 150,000, dijo Garza Egloff.

La adquisición de Wise Foods le va a permitir a la empresa posicionarse mejor en Estados Unidos, pues es la marca número uno a nivel regional, dijo Paola Sotelo, analista de Monex Grupo Financiero.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Enlista “Forbes” a los 15 empresarios más ricos de México.

La revista Forbes presenta en su edición de este viernes una lista de los 35 mexicanos más ricos encabezada por el empresario Carlos Slim Helú y seguida de los empresarios mineros Alberto Baillères y Germán Larrea. Carlos Slim, quien se mantiene por cuarto año consecutivo como el hombre más poderoso económicamente del mundo, tiene una fortuna de 73 mil millones de dólares, según la publicación. Le siguen Alberto Baillères González, con 18 mil 200 millones de dólares, y Germán Larrea Mota Velasco, con 16 mil 700 millones. Con una fortuna menor a 10 mil millones de dólares se encuentran:   -Ricardo Salinas Pliego, con 9.9 mil millones -Jerónimo Arango, 4 mil millones -María Asunción Aramburuzabala, 5 mil millones -Emilio Azcárraga Jean, 2.5 mil millones -Carlos Hank Rhon, 1.9 mil millones -Roberto Hernández Ramírez, 1.8 mil millones -Alfredo Harp Helú, 1.5 mil millones -Max Michel Suberville, 1.4 mil millones de dólares. La nueva cara del listado es la viuda de Eugenio Gar...

El dueño de Lala presidirá a Aeroméxico.

Un grupo de empresarios mexicanos encabezado por Eduardo Tricio Haro, de Grupo Lala, adquirió en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) un paquete accionario representativo de 20.19% del capital de la compañía, reveló este martes Aeroméxico en un comunicado enviado a la BMV. Dado que la acción se adquirió a un precio de 16.50 pesos, se trata de una operación con un valor de 2,390 millones de pesos (mdp) o su equivalente aproximadamente a 188 millones de dólares (mdd). La mayor parte del paquete, acciones representativas del 18.53% del capital del grupo, fue vendido por una sociedad afiliada a Banamex, institución que ahora conservará 17.91% de Aeroméxico. "Con esta operación ese grupo incrementa su participación en la aerolínea, en la cual invirtió desde 2007. En virtud de esta operación, el señor Eduardo Tricio Haro es el único miembro del Consejo que es propietario de más de 10% de las acciones", detalla la compañía que dirige Andrés Conesa. Con esta operación Tricio Haro j...

Nivea construirá su segunda planta en México

La nueva fábrica de la alemana Beiersdorf iniciará operaciones en 2014, se ubicará en Silao y representará una inversión de 130 millones de dólares. La empresa alemana  Beiersdorf  (BDF), fabricante de la crema Nivea, anunciará hoy la colocación de la primera piedra de su segunda planta en México, la cual se construirá en Silao, Guanajuato y representará una inversión de 130 millones de dólares. La nueva planta producirá cremas, lociones para ducha, barras protectoras de labios de las marcas  Nivea ,  Eucerin  y  Labello , dará empleo a 550 personas y contará con un Centro de Investigación y Desarrollo de productos para el cuidado de la piel, el primero en América que experimentará con piel artificial para evitar las pruebas de productos en humanos. La firma alemana espera triplicar su capacidad de producción, ya que las nuevas instalaciones podrán producir hasta 280 millones de piezas, de las cuales la mitad se exportará a Norte y Cen...