El director de Finanzas del grupo, Daniel Muñiz, reveló en días recientes que buscarán hacer una Oferta Pública Inicial de Acciones (IPO por sus siglas en inglés) de hasta el 25% del capital de AMC en la Bolsa de Londres y listar a ITM en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
La Bolsa de Londres, junto con la de Chicago, se han convertido en mercados especializados en emisoras del sector de minería y commodities (materias primas) en general. Actualmente, Fresnillo, subsidiaria de su rival Peñoles, cotiza en la primera.
Analistas de Monex Casa de Bolsa estiman que el 75% de AMC que es propiedad de GMéxico tiene un valor de mercado de poco más de 34,000 millones de dólares (mdd), por lo que la colocación del 25% del capital de esta compañía podría implicar la obtención de recursos por más de 8,000 mdd.
Los analistas Luis Miranda y Ana Gabriela Reynal, de Santander Casa de Bolsa, calculan que el valor de ITM es de aproximadamente 4,900 mdd.
American Mining Corporation representa 82% de las ventas totales y 87% del flujo operativo (EBITDA por sus siglas en inglés) de Grupo México. Además se divide en Southern Copper Corporation (SCC), que cotiza en bolsas de Estados Unidos y aporta 86% del EBITDA de AMC y para Asarco significa 14%. ITM agrupa negocios de transporte donde tiene entre otras subsidiarias a Ferrosur, Ferromex y Grupo Ferroviario Mexicano.
"Si un inversionista quisiera estar sólo en trenes o transportes no tendría que comprar acciones de Grupo México, sino adquirir títulos de ITM, lo que sería un plus para él; lo mismo ocurriría si pretende hacerse de títulos de una empresa puramente minera y tomaría posición en AMC", dijo el analista de Monex Casa de Bolsa, Fernando Bolaños.
Agregó que al listar a ITM y AMC se liberaría valor para el actual accionista de GMéxico, y los recursos a obtener de las ofertas accionarias acelerarían las inversiones de la empresa, las cuáles se han duplicado respecto a años anteriores, además de participar en los proyectos de infraestructura a licitarse en la administración del presidente Enrique Peña Nieto.
En 2012 la división transporte (ITM) registró ingresos totales del orden de 1,677 mdd, casi 3% más que un año antes, y aportó 16% de las ventas consolidadas de la empresa que preside Germán Larrea.
Según lo comentado por el director de Finanzas de GMéxico, las ofertas accionarias de AMC e ITM se buscarán concretar este año, siempre y cuando haya condiciones adecuadas de mercado.
"Asarco (que forma parte de AMC) produce 200,000 toneladas de cobre anuales y no esperamos un incremento en su capacidad, en tanto que para ITM, proyectamos un crecimiento anual de 3.5% en el volumen para el periodo de 2013-2015. Una tasa de crecimiento más alta estaría basada en inversiones para librar las zonas urbanas e incrementar la velocidad promedio de transporte, lo que depende mayormente en autorizaciones regulatorias", citan en un reporte los analistas de Santander.
Grupo México participa en tres sectores: minería, construcción y transportes. En el negocio minero es uno de los principales productores de cobre en el mundo. Sus ventas consolidadas de 2012 ascendieron a 10,183 mdd, lo que representó una caída de 2.5% respecto a un año antes.
Comentarios
Publicar un comentario