Ir al contenido principal

Televisa ve mayor competencia con Slim.


La aprobación de la reforma en telecomunicaciones, en los términos en que la votó la Cámara de Diputados, permitirá que Grupo Televisa aumente sus recursos en telecomunicaciones para competir contra Telmex y Telcel, asegura la firma comandada por Emilio Azcárraga Jean.

"Estas medidas, si se implementan de manera apropiada, representarán una oportunidad para nosotros de incrementar nuestra cobertura y diversidad de productos, mientras que reducirá los costos y gastos de capital, como resultado del acceso a la red del 'agente económico preponderante'", expresó Televisa en su reporte anual enviado el jueves a la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC por sus siglas en inglés).

La reforma, que actualmente analiza el Senado para su aprobación, prevé que el nuevo Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) cuente con las herramientas regulatorias para aplicar sanciones, así como regulaciones específicas y la división de empresas que concentren más del 50% de sus mercados.

Una de las herramientas con las que contará este nuevo regulador puede obligar a Telmex a compartir la infraestructura que conecta a las casas y las empresas con su red. Con ello, los competidores podrán comprar capacidad a la firma de Carlos Slim para ofrecer Internet y telefonía fija bajo sus propias marcas.

"Las regulaciones asimétricas pueden crear un ambiente económico y regulatorio benéfico en los mercados de telefonía y banda ancha, y puede fortalecer nuestra habilidad para competir en el sector de las telecomunicaciones" enfatizó la televisora.

Telmex acapara cerca del 85% del mercado de telefonía fija, y el 60% del de Internet; mientras que Telcel cuenta con cerca del 70% en telefonía móvil.

A mediados del año pasado, Televisa afirmó que sólo iba a apostar más inversión en Iusacell, empresa de la que adquirió el 50% en 2012.

Grupo Televisa aceptó que la reforma también representa riesgos para el futuro de su negocio principal, como la obligación de dar de manera gratuita sus contenidos de televisión abierta, un control sobre los programas que transmite, así como verse sujeto a las regulaciones de un agente dominante.

Televisa acapara cerca del 70% de los ingresos que provienen de la publicidad en TV abierta, y el 55% de televisión restringida.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Enlista “Forbes” a los 15 empresarios más ricos de México.

La revista Forbes presenta en su edición de este viernes una lista de los 35 mexicanos más ricos encabezada por el empresario Carlos Slim Helú y seguida de los empresarios mineros Alberto Baillères y Germán Larrea. Carlos Slim, quien se mantiene por cuarto año consecutivo como el hombre más poderoso económicamente del mundo, tiene una fortuna de 73 mil millones de dólares, según la publicación. Le siguen Alberto Baillères González, con 18 mil 200 millones de dólares, y Germán Larrea Mota Velasco, con 16 mil 700 millones. Con una fortuna menor a 10 mil millones de dólares se encuentran:   -Ricardo Salinas Pliego, con 9.9 mil millones -Jerónimo Arango, 4 mil millones -María Asunción Aramburuzabala, 5 mil millones -Emilio Azcárraga Jean, 2.5 mil millones -Carlos Hank Rhon, 1.9 mil millones -Roberto Hernández Ramírez, 1.8 mil millones -Alfredo Harp Helú, 1.5 mil millones -Max Michel Suberville, 1.4 mil millones de dólares. La nueva cara del listado es la viuda de Eugenio Gar...

El dueño de Lala presidirá a Aeroméxico.

Un grupo de empresarios mexicanos encabezado por Eduardo Tricio Haro, de Grupo Lala, adquirió en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) un paquete accionario representativo de 20.19% del capital de la compañía, reveló este martes Aeroméxico en un comunicado enviado a la BMV. Dado que la acción se adquirió a un precio de 16.50 pesos, se trata de una operación con un valor de 2,390 millones de pesos (mdp) o su equivalente aproximadamente a 188 millones de dólares (mdd). La mayor parte del paquete, acciones representativas del 18.53% del capital del grupo, fue vendido por una sociedad afiliada a Banamex, institución que ahora conservará 17.91% de Aeroméxico. "Con esta operación ese grupo incrementa su participación en la aerolínea, en la cual invirtió desde 2007. En virtud de esta operación, el señor Eduardo Tricio Haro es el único miembro del Consejo que es propietario de más de 10% de las acciones", detalla la compañía que dirige Andrés Conesa. Con esta operación Tricio Haro j...

Nivea construirá su segunda planta en México

La nueva fábrica de la alemana Beiersdorf iniciará operaciones en 2014, se ubicará en Silao y representará una inversión de 130 millones de dólares. La empresa alemana  Beiersdorf  (BDF), fabricante de la crema Nivea, anunciará hoy la colocación de la primera piedra de su segunda planta en México, la cual se construirá en Silao, Guanajuato y representará una inversión de 130 millones de dólares. La nueva planta producirá cremas, lociones para ducha, barras protectoras de labios de las marcas  Nivea ,  Eucerin  y  Labello , dará empleo a 550 personas y contará con un Centro de Investigación y Desarrollo de productos para el cuidado de la piel, el primero en América que experimentará con piel artificial para evitar las pruebas de productos en humanos. La firma alemana espera triplicar su capacidad de producción, ya que las nuevas instalaciones podrán producir hasta 280 millones de piezas, de las cuales la mitad se exportará a Norte y Cen...