Ir al contenido principal

Credit Suisse demanda a Homex.


El banco de inversión Credit Suisse demandó a la desarrolladora de vivienda Homex por 26.7 millones de dólares por la cancelación de un contrato de derivados, de acuerdo con documentos judiciales divulgados este viernes.

La demanda presentada en una corte de Nueva York asegura que Homex pidió a Credit Suisse la cancelación de un contrato de derivados firmado en diciembre de 2009 al que el prestamista accedió a cambio de un pago por 26.7 millones de dólares que, asegura, la viviendera no hizo.

Homex hizo la solicitud para cancelar el contrato de derivados luego de que la agencia Fitch recortara su calificación el 16 de abril de 2013 y que Credit Suisse solicitara una garantía como consecuencia de la rebaja.

En esa ocasión, la calificadora redujo la nota de Homex a 'B' desde 'BB-' ante la expectativa de que sus resultados operativos en la primera mitad de 2013 siguieran bajo presión. Fitch detalló que hay incertidumbre sobre la forma en que la viviendera buscará mejorar su liquidez.

Finalmente, la calificadora dijo que podría haber otra rebaja como resultado de que la compañía no logre mejorar su liquidez a corto plazo y se presente un declive en el financiamiento del Gobierno a los programas de hipotecas.

Homex, al igual que otras desarrolladoras de vivienda como Geo y Urbi, se han visto afectadas por el retraso en la asignación de créditos y subsidios, presiones en la generación de flujo de efectivo, deuda creciente y márgenes de ganancia a la baja.

Al filo de las 9:15 horas, los títulos de Homex caían 0.19% a 10.78 pesos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Enlista “Forbes” a los 15 empresarios más ricos de México.

La revista Forbes presenta en su edición de este viernes una lista de los 35 mexicanos más ricos encabezada por el empresario Carlos Slim Helú y seguida de los empresarios mineros Alberto Baillères y Germán Larrea. Carlos Slim, quien se mantiene por cuarto año consecutivo como el hombre más poderoso económicamente del mundo, tiene una fortuna de 73 mil millones de dólares, según la publicación. Le siguen Alberto Baillères González, con 18 mil 200 millones de dólares, y Germán Larrea Mota Velasco, con 16 mil 700 millones. Con una fortuna menor a 10 mil millones de dólares se encuentran:   -Ricardo Salinas Pliego, con 9.9 mil millones -Jerónimo Arango, 4 mil millones -María Asunción Aramburuzabala, 5 mil millones -Emilio Azcárraga Jean, 2.5 mil millones -Carlos Hank Rhon, 1.9 mil millones -Roberto Hernández Ramírez, 1.8 mil millones -Alfredo Harp Helú, 1.5 mil millones -Max Michel Suberville, 1.4 mil millones de dólares. La nueva cara del listado es la viuda de Eugenio Gar...

El dueño de Lala presidirá a Aeroméxico.

Un grupo de empresarios mexicanos encabezado por Eduardo Tricio Haro, de Grupo Lala, adquirió en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) un paquete accionario representativo de 20.19% del capital de la compañía, reveló este martes Aeroméxico en un comunicado enviado a la BMV. Dado que la acción se adquirió a un precio de 16.50 pesos, se trata de una operación con un valor de 2,390 millones de pesos (mdp) o su equivalente aproximadamente a 188 millones de dólares (mdd). La mayor parte del paquete, acciones representativas del 18.53% del capital del grupo, fue vendido por una sociedad afiliada a Banamex, institución que ahora conservará 17.91% de Aeroméxico. "Con esta operación ese grupo incrementa su participación en la aerolínea, en la cual invirtió desde 2007. En virtud de esta operación, el señor Eduardo Tricio Haro es el único miembro del Consejo que es propietario de más de 10% de las acciones", detalla la compañía que dirige Andrés Conesa. Con esta operación Tricio Haro j...

Nivea construirá su segunda planta en México

La nueva fábrica de la alemana Beiersdorf iniciará operaciones en 2014, se ubicará en Silao y representará una inversión de 130 millones de dólares. La empresa alemana  Beiersdorf  (BDF), fabricante de la crema Nivea, anunciará hoy la colocación de la primera piedra de su segunda planta en México, la cual se construirá en Silao, Guanajuato y representará una inversión de 130 millones de dólares. La nueva planta producirá cremas, lociones para ducha, barras protectoras de labios de las marcas  Nivea ,  Eucerin  y  Labello , dará empleo a 550 personas y contará con un Centro de Investigación y Desarrollo de productos para el cuidado de la piel, el primero en América que experimentará con piel artificial para evitar las pruebas de productos en humanos. La firma alemana espera triplicar su capacidad de producción, ya que las nuevas instalaciones podrán producir hasta 280 millones de piezas, de las cuales la mitad se exportará a Norte y Cen...