Ir al contenido principal

¿Cuánto tendría Walmart por vender Vips?


La decisión de Walmart de México de evaluar ofertas para la posible venta de su unidad restaurantera es positiva, ya que se trata de un negocio no estratégico. Si la operación se concreta, le permitirá enfocar más esfuerzos en sus formatos relevantes en un entorno de debilidad del consumo, consideraron analistas del sector comercial.

"Creemos que la operación puede situarse a un múltiplo de hasta 1.5 veces ventas, lo que generaría un ingreso de 10,659 millones de pesos para Walmart, equivalente a 7% de su capital actual. Actualmente Walmart cotiza a un múltiplo Valor de la compañía/Flujo operativo de 15.0 veces, y el promedio del sector se ubica en 12.9 veces", señaló la analista de Banorte-Ixe Casa de Bolsa Marisol Huerta.

Este viernes el grupo comercial más grande en México anunció que ha iniciado un proceso para considerar potenciales ofertas de terceros interesados en comprar su división de restaurantes integrada por los establecimientos El Portón, Vips, Ragazzi y La Finca.

En un comunicado la firma dejó en claro que dicho proceso se encuentra en una fase inicial y que no hay garantía de la que la operación se concrete.

"Luego del anuncio hablamos con la compañía y nos comentaron que el motivo de la venta de ésta división es para simplificar sus operaciones de negocio, ya que los restaurantes no son su negocio principal. En cuanto al uso de los recursos, señalaron que podrían ser utilizados para crecimiento del piso de ventas, recompra de acciones o pago de dividendos", cita en un reporte el analista de Ve Por Más Casa de Bolsa Juan Elizalde.

El impacto de esta noticia es neutral, ya que para tener una mejor idea de su impacto debemos esperar a que se realice la venta, consideró el analista.

Vips no ha tenido buenos resultados desde hace tiempo, además de no tener un peso relevante en los resultados consolidados de Walmart, por lo que el anuncio es positivo, consideró por su parte el director de la consultora MetAnálisis, Gerardo Copca.

"Vender los restaurantes le va a permitir enfocarse en negocio principal, la venta de mercancías a través de sus diferentes formatos de tienda", agregó.

Vips atiende a aproximadamente 79 millones de clientes anualmente a través de sus 364 restaurantes en el país. Al 31 de diciembre de 2012 aportó 1.7% de las ventas consolidadas del grupo y el 1.6% de su flujo operativo, según información de Walmart.

Por número establecimientos es la más grande cadenas de cafeterías o de tiendas-restaurantes en México, superando a Sanborns, con 164 unidades; a Corporación Mexicana de Restaurantes, con 116 (incluidas Wings, Chili's y Elago, entre otras); a Toks, con 109 y a Restaurantes California de Comercial Mexicana, que suma 65.

La empresa no ha revelado nombres de los potenciales interesados en su unidad de restaurantes, sin embargo se considera que entre estos podrían estar: Grupo Sanborns que controla la familia Slim, Toks de Grupo Gigante, Femsa a través de su división de tienda Oxxo, Alsea que opera Starbucks y Corporación Mexicana de Restaurantes (CMR) que maneja Wings.

Un experto del sector consumo que pidió el anonimato estimó que Walmart podría concretar la venta de su división restaurantera antes de que termine el presente año.

Hasta las 12:27 horas la acción de Walmart se negociaba en 36.18 pesos en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) para una disminución de apenas 0.30% respecto a su nivel de cierre del jueves y ante una baja de 0.21% del principal indicador de la BMV que se sitúa en 39,390 puntos.

Walmart de México y Centroamérica opera dentro del sector comercio en seis países: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México y Nicaragua.

Cuenta con una variedad de formatos que incluye tiendas de descuento (Bodega Aurrera Express, Despensas Familiares y Pali), supermercados (Superama, Paiz, Despensa de Don Juan, La Unión y Mas x Menos), bodegas (Bodega Aurrera, Mi Bodega Aurrera y Maxi Bodega), hipermercados (Walmart), clubes de precios con membresías (Sam's Club y ClubCo), tiendas de ropa (Suburbia) y restaurantes (Vips, El Portón y Ragazzi), que a la fecha suman más de 3,055 unidades.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Enlista “Forbes” a los 15 empresarios más ricos de México.

La revista Forbes presenta en su edición de este viernes una lista de los 35 mexicanos más ricos encabezada por el empresario Carlos Slim Helú y seguida de los empresarios mineros Alberto Baillères y Germán Larrea. Carlos Slim, quien se mantiene por cuarto año consecutivo como el hombre más poderoso económicamente del mundo, tiene una fortuna de 73 mil millones de dólares, según la publicación. Le siguen Alberto Baillères González, con 18 mil 200 millones de dólares, y Germán Larrea Mota Velasco, con 16 mil 700 millones. Con una fortuna menor a 10 mil millones de dólares se encuentran:   -Ricardo Salinas Pliego, con 9.9 mil millones -Jerónimo Arango, 4 mil millones -María Asunción Aramburuzabala, 5 mil millones -Emilio Azcárraga Jean, 2.5 mil millones -Carlos Hank Rhon, 1.9 mil millones -Roberto Hernández Ramírez, 1.8 mil millones -Alfredo Harp Helú, 1.5 mil millones -Max Michel Suberville, 1.4 mil millones de dólares. La nueva cara del listado es la viuda de Eugenio Gar...

El dueño de Lala presidirá a Aeroméxico.

Un grupo de empresarios mexicanos encabezado por Eduardo Tricio Haro, de Grupo Lala, adquirió en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) un paquete accionario representativo de 20.19% del capital de la compañía, reveló este martes Aeroméxico en un comunicado enviado a la BMV. Dado que la acción se adquirió a un precio de 16.50 pesos, se trata de una operación con un valor de 2,390 millones de pesos (mdp) o su equivalente aproximadamente a 188 millones de dólares (mdd). La mayor parte del paquete, acciones representativas del 18.53% del capital del grupo, fue vendido por una sociedad afiliada a Banamex, institución que ahora conservará 17.91% de Aeroméxico. "Con esta operación ese grupo incrementa su participación en la aerolínea, en la cual invirtió desde 2007. En virtud de esta operación, el señor Eduardo Tricio Haro es el único miembro del Consejo que es propietario de más de 10% de las acciones", detalla la compañía que dirige Andrés Conesa. Con esta operación Tricio Haro j...

Nivea construirá su segunda planta en México

La nueva fábrica de la alemana Beiersdorf iniciará operaciones en 2014, se ubicará en Silao y representará una inversión de 130 millones de dólares. La empresa alemana  Beiersdorf  (BDF), fabricante de la crema Nivea, anunciará hoy la colocación de la primera piedra de su segunda planta en México, la cual se construirá en Silao, Guanajuato y representará una inversión de 130 millones de dólares. La nueva planta producirá cremas, lociones para ducha, barras protectoras de labios de las marcas  Nivea ,  Eucerin  y  Labello , dará empleo a 550 personas y contará con un Centro de Investigación y Desarrollo de productos para el cuidado de la piel, el primero en América que experimentará con piel artificial para evitar las pruebas de productos en humanos. La firma alemana espera triplicar su capacidad de producción, ya que las nuevas instalaciones podrán producir hasta 280 millones de piezas, de las cuales la mitad se exportará a Norte y Cen...