Ir al contenido principal

Banxico duda de recuperación en México.

Pese a que varios miembros del Banco de México señalaron que la economía mexicana recuperará impulso en la segunda mitad del año ante la recuperación del gasto público, la demanda interna y las exportaciones, otros expresaron dudas al respecto, según las minutas de su última reunión de política monetaria.

"(Un miembro) mencionó que la contribución del gasto público pudiera ser limitada dado el esfuerzo de consolidación fiscal previsto para el año", dice el documento divulgado este viernes.

En su último encuentro de política monetaria, Banxico indicó que la desaceleración de la economía se acentuó de manera importante en el segundo trimestre de 2013 debido a una baja constante de las exportaciones y ante el débil gasto interno.

Durante la reunión, otro miembro de la Junta de Gobierno indicó que "la recuperación de la economía podría no materializarse en las etapas iniciales del segundo semestre".
"Finalmente, otro miembro mencionó que las perspectivas de crecimiento económico para el país han empeorado, a lo que un miembro más añadió que se han revisado a la baja los pronósticos de crecimiento para 2013", señalan las minutas.

Los miembros del Banco Central también detallaron que la economía mexicana comenzó a desacelerarse desde la segunda mitad de 2012. Calificaron la pérdida de dinamismo como "importante".

Apuntaron que ha habido una debilidad tanto en la demanda interna como en la externa.

"La mayoría afirmó que se ha registrado un menor dinamismo de las exportaciones manufactureras, y uno de ellos, detalló que, en particular, se han desacelerado las dirigidas a países diferentes de Estados Unidos y las de los productos no automotrices".
Las exportaciones manufactureras no automotrices bajaron 1.07% en junio frente a mayo, de acuerdo con datos del INEGI difundidos este viernes.

"En relación a la demanda interna, la mayoría de los miembros afirmó que el consumo continúa debilitándose, como lo sugieren los indicadores de ventas al menudeo", se lee en las minutas.

Todos los miembros recalcaron que la Junta de Gobierno deberá continuar dando un seguimiento cuidadoso a la economía y que tomará las acciones que correspondan en caso de ser necesario, indicó el documento.

La economía mexicana creció 0.8% en el primer trimestre del año, lo que llevó a la Secretaría de Hacienda a recortar su previsión de crecimiento para 2013 a 3.1% desde el 3.5% que había dado a conocer previamente.

La junta decidió por unanimidad mantener su tasa de referencia en 4%.

La mayoría de los miembros también consideró que el balance de riesgos para la inflación ha mejorado y cree que los precios consolidarán en próximos meses la trayectoria a la baja que han observado últimamente, para ubicarse entre 3 y 4% a partir del tercer trimestre del año. Hasta la primera quincena de julio, los precios al consumidor se ubicaron en 3.53% a tasa anual.

El Banco de México (central) tiene un objetivo permanente de inflación del 3% +/- un punto porcentual.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Enlista “Forbes” a los 15 empresarios más ricos de México.

La revista Forbes presenta en su edición de este viernes una lista de los 35 mexicanos más ricos encabezada por el empresario Carlos Slim Helú y seguida de los empresarios mineros Alberto Baillères y Germán Larrea. Carlos Slim, quien se mantiene por cuarto año consecutivo como el hombre más poderoso económicamente del mundo, tiene una fortuna de 73 mil millones de dólares, según la publicación. Le siguen Alberto Baillères González, con 18 mil 200 millones de dólares, y Germán Larrea Mota Velasco, con 16 mil 700 millones. Con una fortuna menor a 10 mil millones de dólares se encuentran:   -Ricardo Salinas Pliego, con 9.9 mil millones -Jerónimo Arango, 4 mil millones -María Asunción Aramburuzabala, 5 mil millones -Emilio Azcárraga Jean, 2.5 mil millones -Carlos Hank Rhon, 1.9 mil millones -Roberto Hernández Ramírez, 1.8 mil millones -Alfredo Harp Helú, 1.5 mil millones -Max Michel Suberville, 1.4 mil millones de dólares. La nueva cara del listado es la viuda de Eugenio Gar...

El dueño de Lala presidirá a Aeroméxico.

Un grupo de empresarios mexicanos encabezado por Eduardo Tricio Haro, de Grupo Lala, adquirió en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) un paquete accionario representativo de 20.19% del capital de la compañía, reveló este martes Aeroméxico en un comunicado enviado a la BMV. Dado que la acción se adquirió a un precio de 16.50 pesos, se trata de una operación con un valor de 2,390 millones de pesos (mdp) o su equivalente aproximadamente a 188 millones de dólares (mdd). La mayor parte del paquete, acciones representativas del 18.53% del capital del grupo, fue vendido por una sociedad afiliada a Banamex, institución que ahora conservará 17.91% de Aeroméxico. "Con esta operación ese grupo incrementa su participación en la aerolínea, en la cual invirtió desde 2007. En virtud de esta operación, el señor Eduardo Tricio Haro es el único miembro del Consejo que es propietario de más de 10% de las acciones", detalla la compañía que dirige Andrés Conesa. Con esta operación Tricio Haro j...

Nivea construirá su segunda planta en México

La nueva fábrica de la alemana Beiersdorf iniciará operaciones en 2014, se ubicará en Silao y representará una inversión de 130 millones de dólares. La empresa alemana  Beiersdorf  (BDF), fabricante de la crema Nivea, anunciará hoy la colocación de la primera piedra de su segunda planta en México, la cual se construirá en Silao, Guanajuato y representará una inversión de 130 millones de dólares. La nueva planta producirá cremas, lociones para ducha, barras protectoras de labios de las marcas  Nivea ,  Eucerin  y  Labello , dará empleo a 550 personas y contará con un Centro de Investigación y Desarrollo de productos para el cuidado de la piel, el primero en América que experimentará con piel artificial para evitar las pruebas de productos en humanos. La firma alemana espera triplicar su capacidad de producción, ya que las nuevas instalaciones podrán producir hasta 280 millones de piezas, de las cuales la mitad se exportará a Norte y Cen...