Ir al contenido principal

Presidente Peña Nieto deja pendiente la presentación de su iniciativa de reforma energética.


La iniciativa de reforma energética del presidente Enrique Peña Nieto no se presentará esta semana, pues esta aún no está terminada y se pensará en una fecha para darla a conocer hasta que esté lista, informó la Presidencia.

Este martes, durante la inauguración de la Semana del Emprendedor, el mandatario dijo que presentaría la iniciativa “en el curso de esta misma semana”, sin embargo, la Presidencia negó que la presentación se aplazara, pues nunca hubo una fecha oficial ni una convocatoria.

En días pasados, en diversos actos el mandatario había dicho que sería esta semana cuando presentaría la reforma que busca aumentar la inversión privada y guardar la propiedad estatal del petróleo, según han informado legisladores del PRI.

El pasado sábado, a su salida del Hospital Militar tras la operación a la que fue sometido el pasado 31 de julio para retirarle un nódulo en la tiroides, Peña Nieto dijo que se reintegraría a sus actividades y una de ellas sería la revisión del texto de la reforma.

“Tendremos reunión entre hoy y mañana para revisar los temas. La semana que entra, no tengo claro que día (se presenta la reforma) estamos en los últimos textos y (se presentará) en algún momento de la semana que entra”, respondió a medios sobre la fecha de la presentación.

Este lunes el mandatario sostuvo una reunión de trabajo con los secretarios de Gobernación; Miguel Ángel Osorio Chong; de Energía, Pedro Joaquín Coldwel y de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray.

También estuvo presente el director general de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya Austin, entre otros funcionarios.

Ese mismo día, Coldwell dijo que el anuncio de la presentación de la reforma correría a cargo del presidente y que creía se realizaría esta semana.

"Comprendan que la reforma no puedo anticiparla, esa será anunciada en su momento por el señor presidente de la República, creemos que será esta semana, debe definirse. Lo definirá hoy el señor presidente", dijo a medios de comunicación tras su participación en un foro.

El presidente Peña Nieto no tiene actividades públicas programadas para el resto de la semana, de acuerdo con Presidencia.

La reforma energética, que se prevé se analice en el próximo periodo de sesiones que inicia en septiembre, es una de las más importantes para el gobierno mexicano. A pesar de que es un tema incluido en el Pacto por México, el Partido Acción Nacional (PAN) ya presentó su propia iniciativa, en la que permite la apertura de Petróleos Mexicanos (Pemex) a capital privado en exploración y producción de hidrocarburos.

En tanto, la tercera fuerza en el Congreso, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) ya dio a conocer que no apoyará una reforma constitucional que permita la privatización de la paraestatal y ha exhortado al gobierno federal a dar a conocer si su iniciativa requiere o no de reformas constitucionales.

El partido de izquierda prevé realizar una consulta ciudadana con respecto a la reforma energética. En tanto, el excandidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, ha convocado a una movilización este 8 de septiembre "en defensa del petróleo", pues asegura que hay intenciones de privatizar Pemex.

De acuerdo con estudios de opinión pública, el petróleo -expropiado en 1938 por el presidente Lázaro Cárdenas- es un símbolo de nacionalismo para los mexicanos, por lo que la mayoría se opone a la inversión extranjera en este sector.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Enlista “Forbes” a los 15 empresarios más ricos de México.

La revista Forbes presenta en su edición de este viernes una lista de los 35 mexicanos más ricos encabezada por el empresario Carlos Slim Helú y seguida de los empresarios mineros Alberto Baillères y Germán Larrea. Carlos Slim, quien se mantiene por cuarto año consecutivo como el hombre más poderoso económicamente del mundo, tiene una fortuna de 73 mil millones de dólares, según la publicación. Le siguen Alberto Baillères González, con 18 mil 200 millones de dólares, y Germán Larrea Mota Velasco, con 16 mil 700 millones. Con una fortuna menor a 10 mil millones de dólares se encuentran:   -Ricardo Salinas Pliego, con 9.9 mil millones -Jerónimo Arango, 4 mil millones -María Asunción Aramburuzabala, 5 mil millones -Emilio Azcárraga Jean, 2.5 mil millones -Carlos Hank Rhon, 1.9 mil millones -Roberto Hernández Ramírez, 1.8 mil millones -Alfredo Harp Helú, 1.5 mil millones -Max Michel Suberville, 1.4 mil millones de dólares. La nueva cara del listado es la viuda de Eugenio Gar...

El dueño de Lala presidirá a Aeroméxico.

Un grupo de empresarios mexicanos encabezado por Eduardo Tricio Haro, de Grupo Lala, adquirió en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) un paquete accionario representativo de 20.19% del capital de la compañía, reveló este martes Aeroméxico en un comunicado enviado a la BMV. Dado que la acción se adquirió a un precio de 16.50 pesos, se trata de una operación con un valor de 2,390 millones de pesos (mdp) o su equivalente aproximadamente a 188 millones de dólares (mdd). La mayor parte del paquete, acciones representativas del 18.53% del capital del grupo, fue vendido por una sociedad afiliada a Banamex, institución que ahora conservará 17.91% de Aeroméxico. "Con esta operación ese grupo incrementa su participación en la aerolínea, en la cual invirtió desde 2007. En virtud de esta operación, el señor Eduardo Tricio Haro es el único miembro del Consejo que es propietario de más de 10% de las acciones", detalla la compañía que dirige Andrés Conesa. Con esta operación Tricio Haro j...

Nivea construirá su segunda planta en México

La nueva fábrica de la alemana Beiersdorf iniciará operaciones en 2014, se ubicará en Silao y representará una inversión de 130 millones de dólares. La empresa alemana  Beiersdorf  (BDF), fabricante de la crema Nivea, anunciará hoy la colocación de la primera piedra de su segunda planta en México, la cual se construirá en Silao, Guanajuato y representará una inversión de 130 millones de dólares. La nueva planta producirá cremas, lociones para ducha, barras protectoras de labios de las marcas  Nivea ,  Eucerin  y  Labello , dará empleo a 550 personas y contará con un Centro de Investigación y Desarrollo de productos para el cuidado de la piel, el primero en América que experimentará con piel artificial para evitar las pruebas de productos en humanos. La firma alemana espera triplicar su capacidad de producción, ya que las nuevas instalaciones podrán producir hasta 280 millones de piezas, de las cuales la mitad se exportará a Norte y Cen...