Ir al contenido principal

México prepara tratado de libre comercio con Turquía

El presidente Enrique Peña Nieto y su homólogo de Turquía, Abdullah Gül, pactaron colaborar en el combate al narcotráfico y el terrorismo, además de 11 instrumentos más en diversas materias.

 

Luego de su encuentro bilateral con comitivas que se llevó a cabo en el Palacio Cankaya, ambos mandatarios firmaron una declaración conjunta para el establecimiento de un Marco de Cooperación Estratégica y Asociación entre ambas naciones para el Siglo XXI.

 

Atestiguaron la firma de un acuerdo de cooperación entre el gobierno de México y Turquía, para el combate a la delincuencia organizada y el terrorismo, que firmó el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, y el ministro de Economía turco, Zafer Caglayan.

 

Entre los doce documentos que firmaron los funcionarios de ambas naciones se destaca también el convenio de cooperación sobre el combate al tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas, que firmaron Murillo Karam y el ministro del Interior de Turquía, Muammer Guler.

 

Así como los términos de referencia del Tratado de Libre Comercio, entre el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal y su par de Turquía, Zafer Caglayan.

 

En el marco de la primera visita oficial que un presidente mexicano realiza por Turquía, el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, suscribió con su contraparte turca, Ahmet Davutoglu, un memorándum de entendimiento relativo al establecimiento de una Comisión Binacional de Alto Nivel.

 

También signaron con el ministro de Finanzas turco, Mehmet Simsek, unacuerdo para evitar la doble imposición de gravámenes y prevenir la evasión fiscal en materia de Impuesto Sobre la Renta.

 

Con el ministro de Aduanas y Comercio de Turquía, Hayati Yazici, el canciller mexicano suscribió un acuerdo de asistencia administrativa mutua e intercambio de información sobre asuntos aduaneros.

 

Asimismo, Meade Kuribreña firmó un convenio sobre servicios aéreos con un alto funcionario turco, y con el gerente general de Turk Eximbank, Hayrettin Kaplan, suscribió un memorándum de entendimiento y cooperación en créditos para la exportación.

 

En tanto, el secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo, y su contraparte de este país, Zafer Caglayan, signaron un acuerdo para la protección recíproca de las inversiones, así como los términos de referencia del Tratado de Libre Comercio.

 

Además, suscribieron memorándum de entendimiento entre ProMéxico y la Agencia de Promoción y Apoyo a Inversiones, así como para la cooperación en ciencia y tecnología.

 

También el memorándum de entendimiento Cooperación en Créditos a la Exportación entre el Banco Nacional de Comercio Exterior, Sociedad Nacional de Crédito (Bancomext) y Export Credit Bank of Turkeylin.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Enlista “Forbes” a los 15 empresarios más ricos de México.

La revista Forbes presenta en su edición de este viernes una lista de los 35 mexicanos más ricos encabezada por el empresario Carlos Slim Helú y seguida de los empresarios mineros Alberto Baillères y Germán Larrea. Carlos Slim, quien se mantiene por cuarto año consecutivo como el hombre más poderoso económicamente del mundo, tiene una fortuna de 73 mil millones de dólares, según la publicación. Le siguen Alberto Baillères González, con 18 mil 200 millones de dólares, y Germán Larrea Mota Velasco, con 16 mil 700 millones. Con una fortuna menor a 10 mil millones de dólares se encuentran:   -Ricardo Salinas Pliego, con 9.9 mil millones -Jerónimo Arango, 4 mil millones -María Asunción Aramburuzabala, 5 mil millones -Emilio Azcárraga Jean, 2.5 mil millones -Carlos Hank Rhon, 1.9 mil millones -Roberto Hernández Ramírez, 1.8 mil millones -Alfredo Harp Helú, 1.5 mil millones -Max Michel Suberville, 1.4 mil millones de dólares. La nueva cara del listado es la viuda de Eugenio Gar...

El dueño de Lala presidirá a Aeroméxico.

Un grupo de empresarios mexicanos encabezado por Eduardo Tricio Haro, de Grupo Lala, adquirió en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) un paquete accionario representativo de 20.19% del capital de la compañía, reveló este martes Aeroméxico en un comunicado enviado a la BMV. Dado que la acción se adquirió a un precio de 16.50 pesos, se trata de una operación con un valor de 2,390 millones de pesos (mdp) o su equivalente aproximadamente a 188 millones de dólares (mdd). La mayor parte del paquete, acciones representativas del 18.53% del capital del grupo, fue vendido por una sociedad afiliada a Banamex, institución que ahora conservará 17.91% de Aeroméxico. "Con esta operación ese grupo incrementa su participación en la aerolínea, en la cual invirtió desde 2007. En virtud de esta operación, el señor Eduardo Tricio Haro es el único miembro del Consejo que es propietario de más de 10% de las acciones", detalla la compañía que dirige Andrés Conesa. Con esta operación Tricio Haro j...

Nivea construirá su segunda planta en México

La nueva fábrica de la alemana Beiersdorf iniciará operaciones en 2014, se ubicará en Silao y representará una inversión de 130 millones de dólares. La empresa alemana  Beiersdorf  (BDF), fabricante de la crema Nivea, anunciará hoy la colocación de la primera piedra de su segunda planta en México, la cual se construirá en Silao, Guanajuato y representará una inversión de 130 millones de dólares. La nueva planta producirá cremas, lociones para ducha, barras protectoras de labios de las marcas  Nivea ,  Eucerin  y  Labello , dará empleo a 550 personas y contará con un Centro de Investigación y Desarrollo de productos para el cuidado de la piel, el primero en América que experimentará con piel artificial para evitar las pruebas de productos en humanos. La firma alemana espera triplicar su capacidad de producción, ya que las nuevas instalaciones podrán producir hasta 280 millones de piezas, de las cuales la mitad se exportará a Norte y Cen...